Sumérgete en el lado cultural de Tokio, y descubre los 5 museos que no puedes dejar de visitar en la capital de Japón.
Tokio es una ciudad que realmente nunca deja de sorprendernos.
La increíble combinación de cultura, historia y tecnología, convierten a la capital de Japón en un destino predilecto para los turistas.
No obstante, más allá de los inmensos rascacielos y las luces de neón, Tokio también es un rico centro histórico y artístico de clase mundial.
Y es que Tokio alberga insuperables museos que podemos asegurarte te ofrecerán una experiencia que realmente vale la pena vivir durante tu viaje.
Porque no importa si eres un aficionado a la historia, un amante del arte o simplemente quieras pasar un día divertido, en Tokio hay un museo especialmente para ti.
Así que continúa leyendo, porque en este artículo conoceremos cuáles son algunos de los cinco mejores museos de Tokio que no puedes dejar de visitar mientras estés en la ciudad.
5 museos en Tokio que debes conocer
Museo Nacional de Tokio
Comenzamos esta lista con el Museo Nacional de Tokio.
Este es uno de los museos más grandes y antiguos de Japón, siendo fundado en 1872.
Alberga una colección impresionante de más de 110,000 objetos que datan de los períodos Jomon hasta la era moderna.
Dicha exhibición incluye artefactos como cerámica, esculturas, armaduras, espadas, textiles, pinturas y caligrafía.
La exposición más popular es la Galería de Tesoros Nacionales, que muestra una selección de objetos excepcionales, como la espada Kusanagi, una de las tres joyas imperiales de Japón.
Cabe aclarar que el museo también posee una biblioteca con más de 110,000 libros y revistas sobre arte y cultura, y un jardín japonés.
TeamLab Borderless
En segundo lugar, está TeamLab Borderless.
Se trata de un museo de arte digital inaugurado en 2018 que resulta sumamente singular.
Y es que por medio de la tecnología, TeamLab Borderless es capaz de crear un mundo de fantasía donde los visitantes pueden sumergirse en experiencias interactivas y sensoriales
El museo cuenta con cinco zonas temáticas.
- Forest of Resonating Lamps: Es una instalación de lámparas LED que cambian de color y emiten sonidos en respuesta a los movimientos de los visitantes
- Borderless World: Es una instalación de proyección donde las imágenes se mueven libremente por las paredes y el suelo, creando un mundo sin fronteras
- Future Park: Es una zona dedicada a los niños, donde pueden jugar con juegos interactivos y crear dibujos que se convierten en animaciones.
- Athletics Forest: Es un área de juegos con actividades físicas y desafíos.
- En Tea House: Es una experiencia culinaria donde los visitantes pueden disfrutar de un té mientras observan las flores y el paisaje.
Museo Nacional de la Naturaleza y la Ciencia
Luego, tenemos al famoso Museo Nacional de la Naturaleza y la Ciencia.
El museo cuenta con varias galerías temáticas, como la Galería de la Evolución, la Galería de la Vida y la Galería de la Tecnología.
La Galería de la Evolución presenta la historia de la vida en la Tierra, desde los organismos unicelulares hasta el Homo sapiens. Luego está la Galería de la Vida, que muestra la diversidad de la vida en el planeta, desde el reino animal hasta el reino vegetal. Y en último lugar la Galería de la Tecnología, que presenta la historia de la tecnología en Japón, desde la época Edo hasta la actualidad.
El museo también tiene un planetario y un jardín botánico. El planetario ofrece proyecciones en 3D de los cuerpos celestes, mientras que el jardín botánico alberga más de 10,000 plantas de todo el mundo.
Museo Edo-Tokio
Ahora es el turno del Museo Edo-Tokio, un museo de historia ubicado en el distrito de Ryogoku.
El museo presenta la historia de Edo, la antigua capital de Japón, y Tokio, la capital actual.
La exposición permanente del museo incluye réplicas de edificios históricos, como una calle del período Edo, una casa de samuráis y un teatro de marionetas. También hay exhibiciones de artefactos como vestimentas, armas, herramientas y juguetes.
Museo Ghibli
Y para finalizar, tenemos al Museo Ghibli.
Se trata de un museo de arte y animación ubicado en el distrito de Mitakafundado por el famoso estudio de animación japonés.
Presenta la historia y los procesos de producción de las películas más populares de Studio Ghibli, como «Mi vecino Totoro», «La princesa Mononoke» y «El viaje de Chihiro».
Además, cuenta con una variedad de exhibiciones interactivas, como la recreación del estudio de animación, un cine donde se proyectan cortometrajes exclusivos y una tienda de regalos que vende artículos exclusivos de Studio Ghibli.
Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón, guías de viaje y consejos para turistas; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.
Imágenes:Créditos a quién corresponda.