Templo Hōryū-ji: Una antigua joya espiritual de Japón

Conoce los tesoros escondidos y la historia detrás del Templo Hōryū-ji, uno de los templos más antiguos de Japón.

¿Sabías qué en Japón se encuentra el edificio de madera más antiguo del mundo?

Sí, tal como lo lees, y está en Nara.

Se trata del Templo Hōryū-ji, un espacio espiritual considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El recinto tiene más de 1.400 años, y ha resistido de una forma admirable el paso del tiempo, sobreviviendo terremotos, incendios e incluso guerras. 

Porque con tantos años en pie, Hōryū-ji se ha posicionado como una leyenda en el país…

Y en el artículo de hoy exploraremos este ancestral recinto. 

Desde su impresionante diseño arquitectónico, hasta los tesoros invaluables que alberga; profundizaremos en el corazón de este sitio sagrado, descubriendo los secretos que han cautivado a los visitantes durante siglos. 

¿Te sumas a este viaje?

Sigue leyendo, y descubre con nosotros el Templo Hōryū-ji.

La historia detrás del Templo Horyuji

El Templo Horyuji es considerado uno de los edificios más antiguos de Japón y del mundo. 

Fue construido durante el período Asuka (538-710), una época de desarrollo cultural y religioso en el país. Siendo el Príncipe Shotoku, un monarca influenciado por la religión budista durante su vida, quién decidió alzarlo en honor a Buda.

Horyuji fue construido en un terreno de 187,000 metros cuadrados, y originalmente poseía más de 50 edificios. Desafortunadamente, muchos de estos edificios resultaron destruidos durante la Guerra de Onin en el siglo XV, y sólo unos pocos edificios han sobrevivido hasta nuestros días.

El templo ha sido restaurado varias veces a lo largo de los siglos, pero aún conserva gran parte de su arquitectura y diseño original.

El Recinto Occidental

Las estructuras principales del Templo Hōryū-ji se encuentran en el Recinto Occidental.

Aquí se destacan la  Puerta Central (Chumon), la Sala Principal (Kon.do) y la gran Pagoda de Cinco Pisos (Gojunoto).

Lo primero que se ve al entrar es la Puerta Central, en donde reposan dos enormes y antiguas estatuas llamadas Kongo Rikishi, las cuales son consideradas como guardianes de Buda.
Una vez dentro, veremos la galería, la sala principal y la pagoda.

El Recinto Occidental

La sala principal (Kon-do)

La sala principal del Templo Horyuji, el Kon-do, es un edificio impresionante con una rica historia y una arquitectura única. 

El edificio es el más antiguo del templo, siendo construido en el año 711; además, es considerado uno de los recintos más importantes de la arquitectura budista en Japón. 

Aquí se llevan a cabo ceremonias religiosas y rituales para festivales, algo que se puede sentir en la atmósfera sagrada que emana la sala. Por si fuera poco, también guarda muchos tesoros para el budismo, como esculturas de Buda y otros objetos sagrados.

La sala principal (Kon-do)

La pagoda de cinco pisos (Gojunoto)

La pagoda de cinco pisos, o Gojunoto, es uno de los edificios más icónicos del templo Horyuji…

Y es que una de las estructuras de madera más altas del mundo, con una altura de 32,4 metros.

Gojunoto es un ejemplo impresionante de la arquitectura budista, y se caracteriza por sus cinco pisos, donde cada uno representa un elemento de la naturaleza: tierra, agua, fuego, viento y espacio.

Al igual que la sala principal, la pagoda es un lugar sagrado para los budistas, y a menudo se utiliza como lugar de peregrinación y ceremonias religiosas.

La pagoda de cinco pisos (Gojunoto) - Templo Hōryū-ji

El Recinto Oriental

El recinto oriental posee una estructura con forma octogonal.

Esta habitación es considerada como una sala de visiones, la cual está dedicada al Príncipe Shotoku y su relación con el budismo.

Dentro podremos ver una estatua tamaño real del princípe que está rodeada por varias estatuas de Buda y monjes. 

De igual forma, cuenta con un Salón de la Adoración, y una galería con varios tesoros e imágenes del príncipe, y Buda en general.

El Recinto Oriental - Templo Hōryū-ji

La galería de tesoros

La galería de tesoros del templo Hōryū-ji se encuentra en medio del recinto occidental y el oriental.

Construida en 1998, la galería exhibe una parte importante de la colección de tesoros del templo, como lo son estatuas de Buda, reliquias sagradas, elementos budistas, pinturas y obras de arte.

La galería de tesoros - Templo Hōryū-ji:

Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón, lugares de interés, tesoros nacionales y guías de viaje; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Imágenes: Créditos a quién corresponda.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Kanamara Matsuri: Un insólito festival de la fertilidad en Kawasaki

Descubre los falos sagrados y una procesión inigualable para buscar la fertilidad con el Kanamara Matsuri en Kawasaki.

Tengu: Uno de los demonios japoneses más famosos del país

Conoce la historia de Tengu, uno de los seres mitológicos más famosos y emblemáticos de Japón.

Deja una respuesta