Explora el asombroso mundo de la cultura japonesa con los mejores eventos y festivales este mes de mayo en Japón.
Sí de algo podemos estar seguros, es que mayo es uno de los mejores meses para explorar la rica cultura y tradiciones de Japón.
Y es que este es el mes en que el país cobra vida con una gran variedad de festivales y acontecimientos.
Desde impresionantes festivales de cerezos en flor a emocionantes actuaciones de tambores taiko, mayo en Japón es una celebración de la vida, la naturaleza y la tradición japonesa.
Así que prepárate, porque a continuación descubriremos el calendario con las mejores festividades que no puedes perderte este mes de mayo en Japón
Los mejores festivales y eventos de mayo en Japón
Semana Dorada: La temporada alta de viajes en Japón
La Semana Dorada en Japón es un conjunto de cuatro fiestas nacionales que se celebran con una semana de diferencia.
Comienza el 29 de abril con el Día Showa y termina el 5 de mayo con el Día del Niño.
Se trata de uno de los periodos de mayor actividad turística en Japón, y mucha gente aprovecha estas largas vacaciones para viajar y explorar el país. Durante esta época, los destinos turísticos más populares pueden estar abarrotados, por lo que es importante planificar el itinerario con antelación.
Sanja Matsuri: El mayor festival de Tokio
El Sanja Matsuri es uno de los mayores festivales de Tokio.
Dura 3 días y está dedicado a los tres fundadores del templo Senso-ji, celebrándose en Asakusa cada tercer fin de semana de mayo.
Lo más destacado del festival es la procesión de mikoshi (santuarios portátiles) que los lugareños llevan por las calles vestidos con indumentaria tradicional. El festival también ofrece espectáculos de danzas, música en directo y puestos de comida callejera.
Aoi Matsuri: el festival más antiguo de Kioto
El Aoi Matsuri es conocido por ser uno de los festivales más antiguos de Japón, y se celebra el 15 de mayo en Kioto.
Este matsuri se remonta al siglo VI y está dedicado a los dioses de la agricultura.
Protagoniza una procesión de más de 500 personas vestidas con ropas tradicionales del periodo Heian, la cual parte del Palacio Imperial y termina en el santuario de Kamigamo.
El festival también incluye tiro con arco a caballo, bailes tradicionales y ceremonias del té.
Kanda Matsuri: la fiesta tradicional de Tokio
En cuanto al Kanda Matsuri, es un festival de dos días de duración que tiene lugar a mediados de mayo en Tokio.
Su fama lo ha convertido en uno de los tres mayores festivales de Tokio, y celebra el santuario Kanda Myojin.
Al igual que en otros matsuris, también cuenta con una procesión de mikoshi que los lugareños llevan por las calles.
Hakata Dontaku: El animado festival de Fukuoka
Y para finalizar, tenemos al Hakata Dontaku.
El Hakata Dontaku es un animado festival que se celebra en Fukuoka los días 3 y 4 de mayo.
El festival se remonta al periodo Edo y está dedicado a los dioses de la cosecha.
Cuenta con un desfile de lugareños ataviados con coloridos trajes, que interpretan danzas y música tradicional. También hay puestos de comida, juegos y actividades para los niños.
Para conocer más noticias sobre Japón, no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y también mantenerte leyendo este blog.
Imágenes: Créditos a quién corresponda.