Descubre cómo hizo Japón para convertirse en uno de los países más seguros del mundo.
¿Sabías qué Japón es uno de los países más seguros del mundo?
Las regulaciones y leyes de Japón han ayudado a que el territorio se posicione no sólo como uno de los países más seguros de Asia, sino también del mundo.
Buscando prevenir el crimen y proteger a la población, el gobierno de Japón se ha dedicado a crear políticas sociales que mantengan alejados la violencia y la inseguridad, que por supuesto han superado con creces las expectativas.
Porque la realidad es que Japón hoy en día es uno de los territorios con mayor protección, algo que llama notablemente la atención.
¿Te gustaría saber cómo pudo el gobierno japonés convertir a este territorio asiatico en un paraíso seguro para los turistas, y los habitantes del país?
Sigue leyendo, y conoce las 5 razones por las que Japón es uno de los países más seguros del mundo.
5 medidas que hacen que Japón sea uno de los países más seguros del mundo
No está legalizado el porte de armas
El gobierno japonés no tiene piedad con los ciudadanos civiles que posean armas. De hecho, quiénes tengan armas en su poder, podrían parar en prisión de forma inmediata.
La razón del por qué son tan estrictos con este mandato, es por la sospecha y el peligro que acarrea que alguien tenga un arma de fuego; y es que en Japón no necesitarás un arma para defenderte, entonces… ¿Para qué tenerla?
No puedes conducir si has bebido
Aunque en muchos países existe esta política, en ellos puedes conducir bajo las influencias del alcohol solo si estás en los niveles mínimos de intoxicación. No obstante, en Japón las cosas no funcionan así.
Para las autoridades japonesas ninguna persona puede conducir si se presenta alcohol en su organismo. Y es que sea cual sea su nivel, cualquier indicio de intoxicación es motivo para una detención por parte de la policía.
Fronteras cerradas
Japón tiene uno de los sistemas de migración más estrictos del mundo.
Se toman muy en serio la tarea de investigar a profundidad a quién dejan entrar al país. Aunque no nos confundamos, ya que esto no se trata de una acto de xenofobia o cualquier tipo de discriminación.
Para el gobierno japonés es muy importante que las personas que entren al país no sean un factor de riesgo para la seguridad y la paz de sus habitantes.
Las estaciones de policía
Algo muy común en Japón, es el alto número de estaciones de policía ubicadas en todo el país.
Estas estaciones trabajan las 24 horas al día, y puedes encontrarlas en las grandes ciudades, como en los distritos más residenciales. Eso sí, las estaciones policíacas en las zonas residenciales son más pequeñas, y se les da el nombre de Koban.
De esta forma las personas podrán denunciar cualquier irregularidad que amenace la paz o genere sospecha.
Tolerancia 0 con las drogas
Para la sociedad japonesa, y por encima de todo para el gobierno japonés, el consumo de drogas es visto como una decisión baja e inaceptable, con la que se tiene tolerancia 0.
En Japón está prohibido el consumo, porte y/o distribución de drogas, terminando incluso en largos castigos carcelarios.
Si te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre Japón y su cultura; no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y también mantenerte leyendo este blog.
Imágenes: Créditos a quién corresponda.