Cómo viajar a Japón sin saber japonés

¿Quieres viajar a Japón pero no sabes japonés? Aquí te dejamos algunos consejos de supervivencia para visitar el país asiático sin hablar japonés.

“¿Qué sucede si quiero viajar a Japón, pero no sé japonés?”

Es sorprendente lo mucho que abunda esta pregunta en internet, y más aún el poder limitante que posee. 

La realidad es que hay una gran cantidad de personas cuyo sueño es viajar a Japón y descubrir por sí mismos este magnífico territorio asiático, no obstante, algo les detiene: El idioma.

Cuando se viaja a Japón solo, la barrera del idioma es uno de los mayores temores que los viajeros experimentan, porque la realidad es que en muchas áreas del país, sólo con el inglés no basta. 

Entonces… ¿Eso significa que si no hablo japonés, no puedo viajar solo a Japón?

No.

Puedes viajar a Japón sin hablar nada de japonés, sin embargo, será complicado. 

Es por ello que a continuación te presentamos algunos consejos y recomendaciones esenciales para que puedas conocer el territorio japonés, aunque no tengas la menor idea del idioma. 

¿Preparado?

Cómo viajar a Japón sin hablar japonés

Usa los básicos

No es obligatorio que debamos dominar el idioma en su totalidad para viajar a Japón, pero sí sería bueno que al menos supieras ciertas palabras básicas. 

Conocer algunas frases cortas hará mucho más sencilla la estadía, y ni siquiera tienes que memorizarlas, puedes anotarlas en una tarjeta y usarlas cuando las necesites.

Por aquí te dejamos un artículo que estamos seguros te será de gran ayuda para ver las frases y palabras básicas en japonés que todo turista debería conocer.

Aprende los gestos

En ocasiones no es necesario hablar para comunicar una idea, y es ahí cuando entran los gestos.

Al igual que en el resto del mundo, los japoneses también se valen de gestos para comunicarse sin emitir palabra alguna. 

Aunque eso sí, en ocasiones pueden llegar a ser algo diferentes, así que debes estudiarlos muy bien para evitar confundirte.

Pero por favor no olvides que nunca, pero nunca, hay que señalar directamente a alguien o algo con el dedo. 

Recurre a un traductor

Esta es la opción más básica y sencilla, pero también la más efectiva.

Al disponer de un buen traductor podrás comunicarte a la perfección con cualquier japonés de una forma rápida.

Sin embargo, debes tener en cuenta de que hay algunos traductores bastante… limitados.

Por ende, ve muy bien tus opciones, y usa uno que tenga un alto grado de confiabilidad. 

Nuestros favoritos son aquellos que te permiten traducir directamente la voz de la persona, ya que así las conversaciones son más fluidas y entendibles para ambas partes. 

Viajar a Japón sin saber japonés: 7 consejos que te ayudarán

Si te gustó este artículo, y quieres seguir aprendiendo más sobre Japón y conociendo tips para aprender japonés; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Imágenes: Créditos a quién correspondan.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Pueblos onsen en Japón que debes conocer

Descubre toda la magia de las aguas termales más famosas de Japón con los 5 pueblos onsen que no puedes dejar de conocer.

5 razones por las que amamos Japón

Déjate conquistar por Japón, y conoce las razones por las que amamos la cultura japonesa