Patrimonios de la Humanidad en Japón que debes visitar

¡Conoce los tesoros más valiosos de Japón! Descubre los Patrimonios de la Humanidad en Japón que debes visitar durante tu viaje.

¿Sabías qué Japón cuenta con más de 20 lugares catalogados como Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO?

Actualmente, Japón se ubica en la 11º posición de los países con más Patrimonios de la Humanidad en el mundo, demostrando todo el valor cultural e histórico de los diferentes sitios que conforman este territorio asiático.

Lugares que sin duda, son paradas obligatorias para cualquier turista. 

Es por ello que sí estás de viaje en Japón, y quieres descubrir algunos de los tesoros más valiosos del país, este artículo te será de gran ayuda. 

Así que sigue leyendo, porque a continuación descubrirás los Patrimonios de la Humanidad conferidos por la UNESCO en Japón que debes visitar durante tu viaje. 

¿Preparado?

5 lugares Patrimonios de la Humanidad que debes visitar en Japón

Castillo Himeji

Empezamos esta lista con uno de los castillos japoneses más famosos en el país asiático.

Se trata del Castillo Himeji, un tesoro histórico nacional que fue construido hace más de 600 años. 

Desde 1993 el Castillo Himeji en Hyogo se ha conferido como un Patrimonio Cultural de la Humanidad, teniendo una increíble cantidad de visitantes que año tras año van a conocer esta joya de la arquitectura japonesa.

Lugares Patrimonios de la Humanidad que debes visitar en Japón - Castillo Himeji

Fujisan 

Sería casi un crimen no colocar al amado Fujisan en esta lista. 

Y es que no te dejes engañar, porque que esté en segundo lugar no significa que sea menos importante; más bien resulta todo lo contrario:

El Monte Fuji es uno de los lugares sagrados más importantes de Japón, confiriéndose como un ícono cultural en todo el país.

Es por eso que desde el 2013, la UNESCO catalogó a esta imponente montaña como un Patrimonio de la Humanidad

Título que por supuesto, se tiene más que merecido. 

Monte Fuji - Patrimonio de la Humanidad en Japón

Santuario sintoísta de Itsukushima

Un espacio lleno de paz en Hiroshima.

En 1996, el Santuario de Itsukushima pasó de ser un simple pero hermoso lugar espiritual, a convertirse en un referente del sintoísmo tras obtener el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Este precioso recinto es conocido por su gran torii flotante, el cuál se encuentra ubicado en la costa y es arropado por las olas del mar interior de Seto.

Santuario sintoísta de Itsukushima en Japón

La aldea de Shirakawa-go

Y para finalizar, vamos a conocer una de las aldeas más populares de Japón. 

Ubicada en medio de los alpes japoneses, encontramos a Shirakawa-go, una encantadora aldea japonesa que sin duda parece sacada de un cuento de hadas.

Shirakawa-go fue catalogada como Patrimonio de la Humanidad en 1995, y desde entonces es un imán de turistas que buscan viajar en el tiempo y adentrarse al antiguo modo de vida en las montañas de Japón.

Shirakawa-go - UNESCO Japón

Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón, lugares de interés, tesoros nacionales y guías de viaje; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Imágenes:Créditos a quién corresponda.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Cosas para ver y hacer en la Región de Kanto

Alista tus maletas, porque exploraremos la Región de Kanto y tendremos un viaje inolvidable por Japón. 

Guía de viaje Miyazaki: Mejores planes para ver y hacer

Descubre Miyazaki, y conoce los paisajes naturales más impresionantes de todo Japón.