Conoce en esta práctica guía de Aondeir cómo puedes tener internet en Japón siendo turista.
¿Estás de viaje en Japón y no sabes cómo tener internet?
Disponer de una conexión de internet medianamente estable es una necesidad para muchos viajeros.
Internet es una poderosa herramienta para cualquier turista: consultas en el diccionario, búsqueda de direcciones en google maps, reservación en hoteles, y podríamos seguir y seguir…
Contar con internet es un plus sumamente útil para aquellos viajeros internacionales, y sí estás en Japón y buscas mantenerte conectado, llegaste al lugar correcto.
Sigue leyendo, y conoce con nosotros cómo puedes tener internet en Japón siendo turista.
3 formas de tener internet en Japón siendo turista
Pocket wifi
Una de las opciones más populares para tener internet al viajar a Japón, es alquilar un pocket wifi.
El Pocket wifi es un pequeño artefacto que contiene en su interior una tarjeta SIM, la cual proporciona internet y te permite conectar hasta 10 dispositivos al mismo tiempo.
Así que como te imaginarás, es una excelente alternativa para cuando viajes en grupo.
La velocidad es buena, y podrán disfrutar de 4G en la mayoría de los sitios a los que vayan, por ende no habrá muchas limitantes de conexión.
En cuanto al precio, puede ir desde 45$USD por 5 días, hasta 120$ USD por 21 días.

Tarjeta SIM
En este punto tendrás dos opciones: comprar la tarjeta SIM antes de llegar a Japón, o comprarla cuando llegues al país asiático.
Múltiples compañías ofrecen la opción de enviar la SIM internacionalmente, y con ello te llegará directamente a tu ubicación sin mayores inconvenientes.
Sin embargo, comprarla en Japón siempre será un poco más rápido, seguro y económico.
Usarla es muy sencillo, sólo tendrás que colocarla en tu teléfono y listo.
Aunque eso sí, a menos de que tengas la opción de compartir internet, será complicado manejarse al viajar con más personas, y tendrán que comprar una para cada uno.
Al tener tanta variedad, las compañías telefónicas ofrecen distintas opciones de planes y tarifas; pero para que te des una idea, una SIM con datos ilimitados por 15 días puede costar alrededor de unos 50$ USD.

Redes wifi abiertas
Y por supuesto, a pesar de que sea un poco incómodo, siempre tendrás la posibilidad de conectarte en redes públicas.
En muchos hoteles, restaurantes y espacios abiertos ofrecen conexión a internet gratis, para que de esta forma puedas seguir en comunicación sin gastar dinero.
La desventaja es que es muy limitado, además de que dependerás de conexiones de terceros y quedarás incomunicado cuando no dispongas de redes abiertas.
Sin embargo, debemos aclarar que las redes wifi abiertas abundan en Japón, por ende en la mayoría de los casos siempre podrás contar con ellas.

¿Cuál es la mejor forma de tener internet en Japón?
Ahora, ya que evaluamos las 3 formas en las que puedes conectarte a internet en Japón siendo un turista, te preguntarás cuál es la mejor opción para tener internet en el país.
Y la respuesta es…
Alquilar un pocket wifi.
El pocket wifi es la mejor opción para conectarte a internet en Japón, más si viajas acompañado.
Aunque sea la opción más costosa, es mucho más seguro y te ofrece una mejor conexión a diferencia de las redes wifi abiertas y las tarjetas SIM.
Además, puede compartirse, por lo que podrás darle internet a 10 dispositivos simultáneamente.

Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón, consejos para turistas y guías de viaje; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.
Imágenes empleadas en este artículo: Créditos a quién correspondan.