Las 1.000 grullas de papel de Sadako Sasaki, víctima de la bomba atómica de Hiroshima, podrían convertirse en Memoria del Mundo y patrimonios de la UNESCO.
Yuji Sasaki, un pariente de la fallecida Sadako Sasaki, anunció que espera poder incluir las famosas grullas de papel de Sadako y otros artículos en un programa de patrimonio documental de la UNESCO, para convertirlos en patrimonios de la humanidad y en Memoria del Mundo.
Yuji tiene la esperanza de que al tenerlos registrados, la historia de Sadako llegue a más personas y pueda ser una fuente de inspiración. Además de por supuesto, unir al mundo por la paz.
Es así como solicitará el próximo año la inscripción en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO. Si esto sucede y se aprobase, Yuji podría tener los artículos registrados en 2025, cuando se cumplan 80 años desde el fatídico ataque estadounidense.
Recordemos que Sadako fue una de las víctimas de la bomba de Hiroshima cuando tenía 2 años, y a los 10 contrajo leucemia por la radiación a la que estuvo expuesta. La niña murió 2 años después, pero durante su paso en el hospital dobló alrededor de 1.000 grullas de papel.
La pequeña Sadako creía en la leyenda de que sí doblaba 1.000 grullas de papel, podría cumplir un deseo…
Lo cual lamentablemente no fue así.
Por desgracia Sadako murió a los 12 años, pero después de su muerte, sus compañeros de clase construyeron un monumento para ella y todos los demás niños que murieron a causa del bombardeo.
Esperamos que logren registrar las grullas de Sadako en la UNESCO, y que más personas puedan conocer la historia de esta inspiradora niña.

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de las noticias más relevantes de Japón; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.