Tsuki-jinja: El santuario de los conejos en Japón

¡Los conejos de la buena suerte! Descubre el mágico santuario Tsuki-jinja, el insólito santuario de conejos en Japón. 

¿Alguna vez has escuchado sobre el santuario de los conejos “Tsuki-jinja” en Japón?

Lo más probable es que no… 

Y claro que no porque sea un mal lugar para visitar, o por alguna experiencia que resulte negativa; sino por lo misterioso que resulta este recinto espiritual. 

El santuario Tsuki-jinja es esa clase de lugares que encuentras de casualidad cuando realmente no buscas nada en particular. O sencillamente, algo que te topas por mero azar del destino,pero aún así sabes que fue el tiempo y momento correcto para hacerlo.

Estamos hablando de un tesoro escondido en Saitama, que sin duda, es una joya cultural e histórica para la localidad. 

Y hoy lo descubriremos. 

Así que continúa leyendo, porque a continuación conocerás el santuario Tsuki-jinja de Saitama, o popularmente conocido como “El santuario de los conejos en Japón”

Un santuario dedicado a Amaterasu

Cada espacio espiritual en Japón se encarga de rendirle culto a una deidad en específico, y el santuario Tsuki-jinja no se queda atrás. 

En el caso de dicha estancia de Saitama, el santuario está dedicado a la diosa Amaterasu, su hermano Susanoo, y la diosa Toyouke-bime; los cuáles son conocidos en el país asiático como “Los Tres Niños Preciosos”. 

Según la leyenda, estas 3 deidades son los tres descendientes más importantes y poderosos de Izanagi, el Dios Creador. 

Es por ello que resulta normal ver referencias a estas criaturas por todo el lugar, aportando un aura mágica que enamora a los visitantes. 

Porque a pesar de que Tsuki-jinja no sea el santuario principal de “Los Tres Niños Preciosos” en Japón, sí se posiciona como un espacio cuya carga histórica y cultural vale la pena conocer. 

Los conejos de Tsuki-jinja: Los animales guardianes más adorables de Japón

Como se puede ver en muchos otros santuarios, por ejemplo en el Fushimi Inari-Taisha de Kioto, hay ciertos animales que son conferidos como guardianes espirituales. 

En el caso del Fushimi Inari-Taisha son los emblemáticos zorros; pero en el Tsuki-jinja… son conejitos. 

Sí, tal como lo lees: 

Pequeños conejos son los responsables de guiar y proteger espiritualmente a los visitantes de este santuario de Saitama, algo que nos parece adorable. 

Y por si te interesa, según la cultura japonesa, son llamados koma-usagi. 

En Japón los conejos representan inteligencia, buena suerte y prosperidad, además de que están asociados con la luna. Algo que guarda mucha relación con los dioses del Tsuki-jinja, ya que uno de ellos, es la deidad lunar. 

Un espacio tranquilo con conejos protectores 

En cuanto a las instalaciones y diseño, el Tsuki-jinja puede establecerse como un santuario relativamente normal. 

Posee espacios de oración, y algunos jardines para caminar y apreciar la naturaleza en el recinto. 

Aunque claro que lo más increíble, y el toque que lo diferencia de otros santuarios, es la gran variedad de estatuas y figuras de conejos dispuestas en toda la zona. 

Las áreas pueden llegar a ser cautivadoras, y tienen el poder de transportar a los visitantes a un Japón antiguo lleno de tradiciones ancestrales y misticidad. 

Es por ello que sí estás en Saitama, y quieres disfrutar de un pequeño espacio cultural, no puedes dejar de ir al Tsuki-jinja, el santuario de los conejos en Japón.

Tsuki-jinja: El santuario de los conejos en Japón

Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón, lugares de interés y tesoros nacionales; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Cosas para ver y hacer en la Región de Kanto

Alista tus maletas, porque exploraremos la Región de Kanto y tendremos un viaje inolvidable por Japón. 

Guía de viaje Miyazaki: Mejores planes para ver y hacer

Descubre Miyazaki, y conoce los paisajes naturales más impresionantes de todo Japón.