¡Disfruta de la naturaleza en Japón! Conoce los mejores jardines japoneses tradicionales que debes visitar durante tu viaje a Japón.
Los jardines japoneses siempre han sido elementos tradicionales dignos de admirar en Japón.
Confiriéndoles como símbolos religiosos y espirituales, los jardines japoneses no sólo expresan la belleza del país asiático, son capaces de plasmar las concepciones del alma humana a través de la naturaleza.
La simetría y el orden encontrado en estos espacios naturales son más que una mera casualidad, representan una interpretación del mundo natural.
Porque los jardines japoneses tradicionales actúan como obras de arte, capaces de ofrecerles a los visitantes momentos de paz y reflexión; y hoy conoceremos algunos de los más famosos.
Así que continúa leyendo, y descubre con nosotros cuáles son los mejores jardines japoneses tradicionales que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje a Japón.
Los 4 mejores jardines japoneses tradicionales para visitar en Japón
Jardín de piedra Zen Ryoan-Ji – Kioto
Empezamos esta lista por todo lo alto con el emblemático Jardín de piedra Zen Ryoan-Ji en Kioto.
¡Se trata del jardín zen exterior más famoso del mundo!
Este asombroso espacio fue construido durante el siglo XV, y es parte del templo budista del mismo nombre.
Su diseño resulta fascinante, conceptualizando las islas de Japón mediante piedras, y gravillas alrededor que simbolizan el mar.
La belleza del jardín es de otro mundo, y aunque no sea el jardín japonés más grande de Japón, si es el más visitado en la antigua capital japonesa.

Jardín de musgo Kokedera – Kioto
También en Kioto, se encuentra el popular jardín de musgo Kokedera.
Catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este jardín japonés tradicional se encuentra en el tradicional templo Saiho-ji.
Posee más de 120 especies de musgo, y es el lugar ideal para mediar.
Aunque eso sí, para visitarlo deberás hacerle una petición especial al templo con al menos 7 días de anticipación, y también pagar la entrada.

Jardín de ciruelos Kairaku-en – Tokyo
En tercer lugar, está el hermoso jardín de ciruelos Kairaku-en en la ciudad de Tokyo.
Realmente se posiciona como uno de los lugares naturales más pacíficos de Tokyo, el cuál hace un interesante contraste con el ajetreado ritmo de vida en la capital japonesa.
Se le conoce por ser uno de los jardínes japoneses tradicionales más grandes de Japón, y en la primavera, ofrecen a los visitantes unas vistas de primera mano durante la floración.
De igual forma, el 31 de marzo es la sede del Mito Ume Matsuri, también conocido como “El Festival de los Ciruelos”, uno de los matsuri de primavera más importantes de Japón.

Jardín de agua Kenroku-en – Kanazawa
Nos vamos hasta Kanazawa para descubrir el jardín de agua Kenroku-en.
Este increíble espacio conformado por más de 11 hectáreas, se encuentra rodeando el Castillo de Kanazawa y aporta unas vistas asombrosas desde la edificación japonesa.
Posee grandes árboles y una inmensa vegetación, lo que ofrece un lugar tranquilo para pasear y meditar en paz.

Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón, guías de viaje y razones para viajar al país asiático; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.