Las supersticiones más extrañas de Japón

¡Aleja la mala suerte! Conoce con nosotros algunas de las supersticiones más curiosas y extrañas de Japón. 

¿Sabías qué Japón es conocido por ser uno de los países con las supersticiones más extrañas a nivel mundial?

Cada país tiene algo que lo hace único, y como bien sabemos, Japón puede llegar a ser toda una caja de sorpresas… Más en cuanto a supersticiones se refiere. 

Y es que la cultura japonesa busca a toda costa alejar los malos augurios y atraer la buena suerte, por lo que entre sus costumbres y tradiciones hay ciertas creencias de actos que pueden perjudicar la fortuna.

Lo sorprendente es que hoy en día estas ideas siguen más vivas que nunca, y las supersticiones de Japón parecen adaptarse a la modernidad y ser parte de la cotidianidad de miles de japoneses, aunque muchas de ellas hay que verlas, para creerlas. 

¿Te gustaría conocer algunas de las supersticiones más extrañas de Japón?

Continúa leyendo este artículo, y descubre cuáles son las supersticiones más curiosas y extrañas en Japón.

Las 5 supersticiones más extrañas de Japón

Prohibido regalar plantas o flores en macetas a los enfermos 

Hay muchas personas que al momento de visitar a un amigo o familiar enfermo, deciden llevarle flores como muestra de apoyo; sin embargo, hacer esto en Japón, es un grave error. 

Dar flores en macetas a enfermos en Japón es desear que su enfermedad “eche raíces” y se estanque, por lo cual el tiempo de recuperación sea mayor.

Esto debido a que lo mismo sucede con las flores en macetas: Sus raíces están atrapadas. 

Por ende, evita a toda costa llevar flores como regalo si te toca visitar a un enfermo en Japón. 

Hay que esconder el pulgar al ver una carroza fúnebre

Ahora viene una de las supersticiones de muerte más famosas de Japón.

Sí estás caminando por alguna calle de Japón, y te topas de casualidad con alguna carroza fúnebre, debes esconder el pulgar en la palma de la mano. 

De lo contrario, existe el riesgo de que no puedas estar presente el día del funeral de tu padre.

Y sí, parece una locura, pero para la cultura japonesa esto tiene sentido: 

En japonés, la palabra pulgar se traduce como “dedo-padre” y al esconderlo cuando ves un carro fúnebre,  es como si protegieras a tu padre de la muerte.

No matar arañas por las mañanas, pero acabar con ellas en las noches 

A continuación vienen dos supersticiones, porque cuando veas una araña en Japón, el que harás depende de la hora que sea:

Sí es en la mañana, ni se te ocurra matarla. Según la cultura japonesa, en las mañanas las arañas son de buena suerte, por lo que matarla hará que tengas un pésimo día y alejes la buena fortuna.

Pero sí es en la noche, las cosas cambian.

Durante el horario nocturno, las arañas se consideran una señal de desgracia y mala fortuna, por lo cuál hay que erradicarlas para evitar la mala suerte. 

Ni pienses en silbar por las noches 

En las noches, está totalmente prohibido silbar. 

Existen algunas leyendas que afirman que al silbar por las noches, las personas están llamando a temibles monstruos que traerán desgracias a sus vidas.

Dichas criaturas serán responsables de una serie de pesares, y para evitar este peligro, nació la superstición de que no se puede silbar por las noches en Japón. 

Si hipas 100 veces morirás

En Japón el hipo no sólo es molesto, también forma parte de una de las supersticiones que podrían matarte.

Se cree que cuando una persona hipa 100 veces seguida, morirá instantáneamente antes de llegar al 101. 

Esto porque el hipo es considerado sumamente peligroso en Japón al estar asociado a enfermedades mortales, por lo que es un fenómeno corporal que causa cierto temor en la población. 

Así que te sugerimos controlar el hipo a toda costa. 

Las supersticiones más extrañas de Japón.

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre Japón y su cultura; no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y también mantenerte leyendo este blog.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Por qué Japón perderá 20 millones de personas para el 2050

Pese a los esfuerzos del Gobierno Central, la crisis de natalidad ha hecho que el futuro de Japón se mire solitario e incierto.

Kimono japonés: Guía básica de la prenda tradicional de Japón

Descubre con nosotros toda la belleza e historia que hay detrás del emblemático kimono japonés.