El crecimiento en los casos de contagio por la gripe aviar en Japón ocasiona un aumento de precios en los huevos.
La gripe aviar en Japón ha ocasionado un significativo aumento de precios en los huevos en miles de supermercados en el país.
Y es que ante la ola de contagios que se han registrado en el país asiático estos últimos meses, la salud de los japoneses no ha sido lo único que se ha visto perjudicado…La economía también está siendo afectada por el virus.
Recientemente los diferentes locales, tiendas y supermercados de Japón han aumentado los precios en torno a la venta de huevos.
De acuerdo a datos recientes, el precio de venta de huevos aumentó de una forma significativa debido a los problemas de producción agrícola ocasionados por la gripe aviar en Japón.
La caída en la producción de huevos se ha vuelto un problema desde finales del 2022, pero es ahora durante el mes de enero, que los consumidores están experimentando un crudo descenso.
Y es que actualmente los huevos tienen el precio más alto registrado en los últimos 30 años, pasando de 10 yenes a casi 300.
Claro que aunque en diciembre hubo alzas en el precio de estos productos naturales, esto no se veía venir, porque no se trata de un comportamiento normal en cuanto a los precios de huevos en Japón.
Lo “normal” es que en enero los precios de los huevos bajen con motivo a la alta demanda durante el mes de diciembre, por lo cual a comienzos del año siempre se ve una disminución en el valor de los huevos en Japón.
No obstante, parece que las cosas han cambiado, y la gripe aviar ha hecho de las suyas.
El peligro de contagios por la gripe aviar y el aumento en el precio de los huevos en Japón
En el último trimestre del 2022 los contagios por gripe aviar llegaron a un punto alarmante para las autoridades.
La tasa de contagios era tal, que el gobierno de Japón sacrificó a miles de aves de corral para evitar la propagación de la enfermedad.
Y aunque la gripe aviar no es tan peligrosa ni letal como el COVID19, ni se prevé activar un estado de emergencia por el virus, las autoridades competentes no vieron de más mantener ciertos parámetros para controlar la situación y evitar que pasara a mayores.
Algo que como era de esperarse, afectó en la venta de los huevos.
Sin aves, la producción se vió estancada, lo que acarreó más gastos para cubrir la demanda, y se reflejó en el aumento de los precios.
Que claro, puede que muchos no lo vean como algo significativo, pero tomando en cuenta que pasamos de 10 yenes, a los 300; sí es una idea que vale la pena discutir.

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de las noticias más relevantes de Japón; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.