Turismo en Japón 2022: Superando las expectativas con creces

El 2022 trajo consigo muchas sorpresas, como por ejemplo la apertura del turismo en Japón, algo que desde hace 2 años parecía casi imposible, hoy día es una realidad. 

A estas alturas es evidente que una de las más grandes noticias que pudimos recibir en el 2022, fue la reapertura del turismo en Japón. 

Y es que desde que las autoridades japonesas decidieron cerrar las fronteras, y limitar la entrada de extranjeros al país, todos aquellos que ansiaban viajar al país asiático con fines turísticos quedaron en segundo plano. 

Japón tenía una sola prioridad, y era frenar el COVID19.

Por lo que para ello, se tuvo que recurrir a medidas más drásticas, y el cierre de fronteras estuvo entre las limitaciones que se impusieron con el fin de controlar la propagación de la enfermedad. 

Sin embargo, algo inesperado sucedió a finales del 2022: 

El gobierno de Japón levantó las restricciones que desde el 2020 frenaban al turismo en el país, y con ello miles de turistas llegaron al territorio japonés para descubrir las asombrosas maravillas que sólo Japón puede ofrecerles.

Porque obviamente las cosas cambiaron, y luego de mucho tiempo, el 2022 hizo que Japón volviera a abrirse al mundo.

La pandemia del COVID19 y la crisis sanitaria en Japón

El sistema sanitario de Japón se vió duramente afectado por la llegada de la pandemia al territorio asiático. 

Durante el 2020 las cosas estuvieron en calma, y las autoridades tomaron la decisión de regirse por un eslogan que tiempo después sería su perdición: 

“Aprender a vivir con el virus”

Japón ya había pasado por pandemias, y en efecto las superó con creces. No obstante, en esta ocasión la notable normalidad y la obvia ausencia de vacunas, perjudicaron de un forma abismal al país. 

Cuando se fueron desarrollando cepas y variantes en otros territorios, la mayoría limitó la entrada de extranjeros… Pero Japón fue la excepción a la regla.

Hasta que en diciembre del 2020 sucedió lo esperado: Una nueva variante de COVID19 llegó al territorio japonés. 

Pero eso no fue lo más preocupante, sino que de diciembre del 2020 a enero del 2021 llegaron al menos 4 cepas y variantes del peligroso virus

El estado confirió un estado de emergencia al notar el colapso del sistema sanitario por experimentar las 4 variantes activas al mismo tiempo, lo que conllevó a que Japón se cerrara ante el mundo. 

Aún no se tenían vacunas, y la tasa de contagios no hacía más que aumentar.

La mayoría de quiénes ingresaban al país lo hacían por fines turísticos, por ende no hubo más alternativa que limitar el acceso hasta que se pudiera controlar la situación. 

Las llegadas a Japón por parte de vuelos internacionales tenían fines específicos: estudios, trabajo y reunificaciones familiares. 

Aunque eso sí, atrás quedaron los días de “Aprender a vivir con el COVID19”, porque las restricciones y limitaciones en lo que confiere a las entradas al país, estaban ancladas al virus. 

La caída del turismo y de la economía tras la llegada del COVID19 a Japón

Una de las principales fuentes económicas en muchas regiones de Japón es el turismo. 

Y es que en muchas zonas del país asiático la actividad comercial se basaba en su mayoría en el sector gastronómico, hotelero y de entretenimiento…

Que por supuesto, tienen un alto porcentaje de dependencia para con el turismo. 

Con las restricciones, los ingresos bajaron considerablemente, e incluso llegaron a un temido punto crítico que acarreó el cierre definitivo de muchos negocios

Pero esto sólo impactó a algunos empresarios, porque trascendió a factores macros que en serio llegaron a preocupar a gran parte de la población. 

Un ejemplo de ello es lo ocurrido en la ciudad de Kioto, cuando las autoridades locales estuvieron a punto de declarar la zona en bancarrota. 

No obstante, las ayudas económicas brindadas por el Gobierno Central lograron solventar un poco la situación, y hoy día Kioto pudo recuperarse.

Sin embargo, aún cuando en el 2022 las cosas cambiaran y el turismo se hiciera presente, el recuerdo de las carencias y el miedo por el futuro financiero siguen presentes. 

La reactivación turística y económica en Japón 

A finales del 2022, el Gobierno de Japón hizo un anuncio que conmocionó al mundo: El turismo en Japón iba a reactivarse. 

Lo que por supuesto, dados nuestros puntos anteriores, resultó un alivio para muchos. 

En los últimos meses Japón ha tenido una alta cantidad de viajeros, que confieren la actividad turística en un récord histórico. 

Parece que a fin de cuentas, después de la tormenta llegó la ansiada calma, y el territorio japonés está más que preparado para volver a ser uno de los destinos más populares entre los turistas internacionales. 

El 2022 si logró sorprendernos, y el turismo en Japón ya es nuevamente una realidad.

Claro que aún siguen existiendo controles, y el estado japonés no abandona la posibilidad de un rebrote o algo peor; pero queremos pensar que ahora estarán preparados, y que ya cuentan con las herramientas necesarias para hacerle frente a alguna situación similar en el futuro. 

Lo que sí es seguro es que después de una espera eterna, actualmente hay millones de turistas disfrutando su estancia en el país asiático, algo que por supuesto, impulsa la economía de Japón y es un halo de esperanza luego de 2 años cerrado al mundo. 

Turismo en Japón 2022: Superando las expectativas con creces

Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón, guías de viaje y noticias sobre el turismo en el país; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Cosas gratis que puedes hacer en Kioto

¡Descubre el encanto de Kioto sin gastar un yen! Conoce las 5 cosas gratuitas que puedes hacer en Kioto.

Pueblos onsen en Japón que debes conocer

Descubre toda la magia de las aguas termales más famosas de Japón con los 5 pueblos onsen que no puedes dejar de conocer.