Curiosidades del Ramen: 10 cosas que no sabías sobre el Ramen

Puede que seas un total amante del Ramen, pero estamos seguros de que desconocías estas curiosidades del famoso platillo japonés.

Además de delicioso, el Ramen es un platillo japonés sumamente fascinante, que alberga una larga historia, y lista de datos y curiosidades por detrás.

El famoso plato japonés alberga increíbles e insólitos datos que estamos seguros muchos desconocían, pero por suerte, en este artículo nos dedicaremos a exponer algunas de ellas.

¿Eres un amante del Ramen?

Continúa leyendo, y descubre con nosotros los datos y curiosidades más asombrosos que tal vez no sabías sobre el Ramen. 

Curiosidades del Ramen

10 datos y curiosidades que no sabías del Ramen 

Es un plato que llegó de China

Sí, a pesar de que la fama del Ramen lo consolida como un platillo japonés, la realidad es que el Ramen es una versión de la sopa china de fideos.

De acuerdo a diferentes estudios de gastronomía asiática, el Ramen habría nacido en el siglo XIX con la expansión de Japón ante el mundo, y el ingreso de los referentes chinos en el país. 

La llegada de los diferentes platillos del Imperio Chino hicieron que las cocinas japonesas se adaptaran a las nuevas tendencias culinarias, y tomarán la tradicional sopa china de fideos para elaborar un platillo japonés nutritivo y de gran sabor.   

La diferencia está en los ingredientes

Aunque el Ramen sea una variación de la sopa china de fideos, hay que aclarar que ambos son platos diferentes.

El Ramen posee muchos más ingredientes, y la elaboración del caldo suele llevar más trabajo que el platillo chino. 

De hecho, se estima que el Ramen lleva al menos 40 ingredientes para su preparación, acentuando considerablemente el sabor Unami.  

Es bien sabido que Japón fue uno de los territorios que más se vió afectado luego de la Segunda Guerra Mundial. 

El conflicto bélico ocasionó una fuerte devastación en el país, incluyendo un crudo desabastecimiento de alimentos.

Con la escasez alimentaria el Ramen agarró más fuerza, y los japoneses empezaron a consumir mucho más este platillo que no sólo los nutría y era delicioso, también era sumamente accesible. 

Es una sopa que se puede sorber

Sí ya nos has leído con anterioridad, sabrás que en Japón es bien visto sorber y hacer ruidos mientras se come Ramen. 

De acuerdo al protocolo japonés, no es una falta hacer sonidos mientras se come el Ramén, o sorber; más bien todo lo contrario.

Al hacerlo, los comensales demuestran lo delicioso que está el plato, y es tomado como un halago para quién lo preparó. 

Un plato japonés con mucha variedad

Algo que tiene el Ramen, es mucha variedad. 

La famosa sopa tiene más de 20 versiones, con diferentes ingredientes según los gustos de los comensales, pero aportando el más exquisito y delicioso sabor en cualquiera de sus presentaciones. 

El inventor del Ramen instantáneo fue condecorado

No hay un invento culinario que haya revolucionado tanto a Japón como el Ramen instantáneo. 

Y es que luego de que Momofuku Ando lo inventara después de la Segunda Guerra Mundial para ofrecer un alimento práctico, nutritivo y de sencilla elaboración; el gobierno lo condecoró con la Orden del Sol Naciente.

El Shio Ramen, una presentación sencilla pero deliciosa 

La versión más sencilla del Ramen, y la que guarda mayor relación con la sopa de fideos chinos, es el Shio Ramen.

Se trata de un tipo de Ramen muy popular en Hokkaido, y cuyo caldo es elaborado con sal y huesos de pollo. 

El Ramen de Tokyo es uno de los más populares 

Aunque todas las versiones del Ramen tienen un mérito especial, una de las variaciones que más se ha popularizado es el Ramen de Tokyo

Este tipo de Ramen se elabora con caldo de pollo o carne, además de tener dashi, fideos curvos, carne de cerdo y huevo. 

Mientras más caliente esté, mejor 

El Ramen es un plato caliente… pero cuando hablamos de plato caliente, es que debe de estar literalmente caliente.

La mejor forma de comerlo es cuando está recién cocinado, ya que así todos sus sabores se potencian.

Así que no te sorprendas si ves a los japoneses comerse su Ramen cuando esté se encuentra hirviendo, te aseguramos que su organismo ya está más que acostumbrado.

Hay un museo del Ramen 

Sí estás en Yokohama, debes darte una vuelta por el museo del Ramen. 

Este museo alberga una asombrosa colección de envases de Ramen, al igual que presenta la historia del Ramen en el país, y la llegada del Ramen instantáneo. 

¡Por si fuera poco también tienen una estación en la cual podrás preparar tu propio Ramen! 

Datos sobre el Ramen

Sí te gustó este artículo, y quieres seguir disfrutando de contenido, datos y curiosidades de la comida japonesa y de Japón en general; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

5 razones por las que amamos Japón

Déjate conquistar por Japón, y conoce las razones por las que amamos la cultura japonesa

Por qué Japón es uno de los países más seguros del mundo

Descubre cómo hizo Japón para convertirse en uno de los países más seguros del mundo.