¡Seguimos descubriendo tesoros en Japón! Hoy conoceremos el Fushimi Inari-Taisha, el santuario sintoísta más famoso de Kioto.
Estamos seguros de que has llegado a ver fotos del famoso santuario sintoísta Fushimi Inari-taisha en Kioto.
El recinto se posiciona como uno de los santuarios espirituales más populares de Kioto, teniendo una magnitud que lo ha convertido en un imán para millones de turistas a nivel mundial.
Los vibrantes colores, el aura espiritual, el paisaje montañoso y las peculiares esculturas hacen del recinto una visita imperdible para todo aquel que se encuentre en Kioto.
Porque más allá de sus emblemáticos Toriis, el santuario Fushimi Inari-taisha es un poderoso referente cultural e histórico en Kioto; y en este artículo conoceremos el por qué de esto.
¿Preparado?

Fushimi Inari-taisha, un santuario en Kioto con más de 1000 años
El Fushimi Inari-taisha no sólo es un santuario con una fuerte carga espiritual, también es una edificación histórico de gran influencia en Kioto.
El recinto tiene más de 1300 años de antigüedad, y fue fundado en el año 711 d.C para rendir tributo a Inari. Esto por supuesto luego de que el Clan Hata volviera oficial el culto a esta deidad.
Y es que con el movimiento de culto, llegó la construcción de cientos de estructuras en honor a la deidad, entre ellas, el mismísimo Fushimi Inari-taisha.
Inari, una poderosa deidad en Japón
También conocido como el dios del arroz, las cosechas y la fertilidad, Inari es una de las deidades más populares y veneradas de Japón.
Durante el periodo Heian (794-1185) y gracias a la marcada influencia política, social y religiosa del clan Hata, la figura espiritual comenzó a ganar fama, y cada vez eran más los devotos que manifestaban una profunda lealtad hacia la criatura japonesa.
De hecho, esta admiración siguió a lo largo de los años, y actualmente Japón cuenta con más de 35.000 santuarios dedicados a Inari. No obstante, por su ubicación y el tiempo que posee de vida, el Fushimi Inari-taisha se encuentra entre los más conocidos y apreciados.
El Monte Inari
Fushimi Inari-taisha está situado sobre una montaña en Kioto que lleva por nombre: Monte Inari.
Esta montaña posee diferentes santuarios mucho más pequeños que en su mayoría también buscan rendir un tributo a Inari. No obstante, terminan siendo edificaciones discretas, y en la mayoría de los casos muy poco frecuentadas.
Aunque eso no significa que no sean sitios de valor, porque son el complemento ideal para este sendero montañoso repleto de árboles, vegetación y esculturas de Inari.
Un camino ancestral de Toriis en el Fushimi Inari-taisha
Algo que llama notablemente la atención en el Fushimi Inari-taisha, es un peculiar camino de Toriis.
Y es que los visitantes quedan prendados de las magníficas puertas ancestrales en un vibrante rojo que adornan la entrada de este increíble santuario de Kioto.
Hay más de 10.000 Toriis en todo el recinto, que no sólo conectan hacia el santuario, su camino llega hasta la cima del Monte Inari.
Es decir, estamos hablando de más de 4 km de Toriis.
Así que si llegas a visitar el santuario no dudes ni por un segundo en tomarte una foto por este espectacular camino espiritual.

Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón, lugares de interés y tesoros nacionales; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.