¡Alístate para tu visita a Japón! Aquí respondemos algunas dudas y preguntas frecuentes sobre las visas para Japón.
¿Tienes dudas o preguntas sobre las visas para Japón?
Al momento de plantearse un viaje, es totalmente normal tener ciertas inquietudes en torno al tema migratorio.
Y es que una mala planificación sobre el aspecto legal, o incluso un descuido por el desconocimiento de visados y permisos, podría poner en riesgo tu viaje…
Algo que por supuesto nadie quiere experimentar.
Es por eso que a continuación daremos un poco de luz al tema, y responderemos algunas de las dudas y preguntas frecuentes sobre las visas para Japón.
Dudas y preguntas frecuentes sobre las visas de Japón
¿Es obligatorio tener visa para entrar a Japón?
No, no es obligatorio.
Sin embargo, dependiendo de tu nacionalidad y los fines de tu visita al país asiático, se establecerá sí es un requisito o no de un determinado tipo de visado.
¿Cuáles son los países que no necesitan visa para viajar a Japón?
Al menos 68 naciones no necesitan visas para visitar el país con fines turísticos.
Entre las afortunadas naciones se encuentran Australia, Canadá, Corea, Estados Unidos, Hong Kong, Nueva Zelanda, Singapur y algunos países europeos. No obstante, es crucial solicitar información en la embajada japonesa de tu país para consultar la condición de visado.
¿Cuáles son los tipos de visados para Japón y cómo puedo solicitarlas?
Actualmente estos son los visados que ofrece Japón para extranjeros:
- Visa de turismo: Para las personas interesadas en conocer Japón, y cuyo propósito se limita al turismo interno.
- Visa de trabajo: Dirigida a trabajadores contratados por empresas japonesas que deseen continuar su vida laboral en japón.
- Visa de estudio: Para los estudiantes interesados en iniciar o continuar sus estudios en alguna institución japonesa.
- Visa de negocios: Dirigida a empresarios extranjeros interesados en invertir capital y ayudar a la economía japonesa al fundar compañías en el país asiático.
- Visa familiar: Un visado especial para personas que deseen establecerse en Japón gracias a un lazo sanguíneo o familiar válido con algún residente japonés.
Para solicitar cualquiera de estas visas, debes pedir toda la información de recaudos, aranceles, requisitos y condiciones de solicitud en la embajada japonesa en tu país.
¿Qué necesito para sacar la visa de turista para ir a Japón?
Sí quieres viajar a Japón, y debes tramitar una visa de turista para entrar, estos son algunos de los documentos para solicitud que tendrás que presentar:
- Pasaporte vigente con al menos 6 meses restantes y 2 páginas en blanco.
- Formulario de solicitud de visa.
- Certificado de nacimiento
- Certificado de matrimonio en caso de haber contraído matrimonio hace menos de un año.
- Prueba de solvencia financiera y estados de cuenta de 6 meses.
- Declaración de impuestos del solicitante.
¿Cuánto tiempo dura la visa de turista? ¿Qué sucede si quiero extender mi estancia en Japón?
Los visados de turistas en Japón tienen una duración de máximo 90 días.
En caso de exceder el tiempo definido de 3 meses, podrán solicitar un permiso especial de extensión siempre y cuando comprueben que tienen la solvencia económica para mantenerse.

Si te gustó este artículo, y quieres ver más contenido similar sobre Japón, además de consejos para residir, visitar y estudiar en el país asiático; puedes seguirnos por nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.