5 preguntas frecuentes sobre las Geishas

¡Adéntrate en el mundo de las artistas japonesas más famosas! En este artículo responderemos las 5 preguntas más frecuentes sobre las Geishas.

Hoy toca una nueva nota sobre las Geishas, y esta vez vamos a revelar los secretos más increíbles de las artistas más famosas de Japón respondiendo algunas de las preguntas frecuentes que tienen los viajeros sobre ellas.

Pero antes…

¡Hemos vuelto!

Luego de una temporada en reposo, al fin estamos de vuelta en este espacio virtual. 

De antemano queremos ofrecerles nuestras más sinceras disculpas por la ausencia, pero ahora que ya retomamos nuestras actividades, nos complace seguir ofreciéndoles el mejor contenido sobre Japón y la cultura japonesa.

Es así como en nuestro regreso, nos dispusimos a realizar un artículo muy especial sobre un tema que a muchos les apasiona: Las Geishas. 

¿Estás preparado para seguir descubriendo los datos más increíbles sobre Japón con nosotros?

Entonces sigue leyendo, y conoce los insólitos secretos de las Geishas con las 5 preguntas más frecuentes sobre estas tradicionales artistas japonesas.

Las 5 preguntas más frecuentes sobre las Geishas

A veces podemos tener conceptos muy equivocados sobre las Geishas, algo totalmente entendible dada la fama que acarrean estas emblemáticas figuras japonesas.

Pero tranquilo, porque a continuación vamos a despejar ciertas dudas, y responderemos las 5 preguntas más frecuentes sobre las Geishas.

¿Cuánto ganan las Geishas?

Sí algo hay que entender, es que los espectáculos con Geishas no son económicos. 

La entrada a un banquete con público puede costar unos 500$ USD por persona, mientras que un encuentro privado con alguna Geisha ronda en muchos casos los 1.000$. 

Es así como se estima que dependiendo de su agenda, una Geisha puede llegar a ganar hasta 4.000$ USD en Japón; algo que por supuesto, va más allá del salario mínimo en el país asiático.

¿Las Geishas son trabajadoras sexuales?

No, no y no. 

Y lo repetiremos hasta el cansancio: Las Geishas no son trabajadoras sexuales.

Aunque hubo un momento en dónde algunas jóvenes japonesas ofrecían trabajos sexuales vistindiéndose como Geishas, las verdaderas Geishas nunca han tenido entre sus funciones la prostitución ni nada que se le parezca. 

¿Por qué las Geishas se pintan la cara de blanco?

Por la estética tradicional. 

Ya hemos hablado sobre los estereotipos de belleza en Japón, y cómo la piel blanca es visiblemente más atractiva para la sociedad.

Esta es una noción estética que lleva siglos en el país, por ende las Geishas como representantes de la elegancia y la belleza, adoptaron el pintarse sus rostros de blanco. 

 Además, el color blanco simboliza la pureza y la juventud, lo que por supuesto es parte crucial de la imagen de las artistas.

¿Las Geishas pueden tener una vida normal?

Hoy en día las cosas han cambiado, y son muchas las que equilibran su vida de artista con las de madres, esposas y hasta estudiantes.

Porque trabajar en este arte no es un limitante para tener una vida normal, y como mujeres ellas también tienen el derecho de hacer su vida fuera de los banquetes, escenarios y salas de té.

Eso sí, cuando son aprendices “Maiko” y están formándose, se les prohíbe ver a su familia por dos años.

¿Sólo las jóvenes pueden ser Geishas?

No, no hay una edad en específico para las mujeres Geishas en Japón.

Aunque en la formación es normal ver a jóvenes japonesas, también existen los casos de mujeres mayores que desean iniciar en el mundo del entretenimiento japonés tradicional. 

Es así como nos topamos con Geishas de hasta 80 años, quiénes pese a la edad se mantienen trabajando. 

5 preguntas frecuentes sobre las Geishas en Japón

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre Japón y su cultura; no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y también mantenerte leyendo este blog.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Bebé en Kagoshima muere tras comer una manzana rallada

Una bebé de 6 meses falleció luego de ahogarse mientras comía una manzana rallada en una guardería.

Turista es mordido por un delfín en playa de Fukui

Un delfín atacó a un turista de Nagoya este domingo en una playa de Fukui.