¿Pensando en visitar Japón? Aquí responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los viajes a Japón.
Con la apertura de las fronteras, ya son miles los turistas que se preparan para visitar el país asiñatico; sin embargo, mientras los planes crecen, las preguntas sobre los viajes a Japón también lo hacen.
El sueño de muchos es poder pisar el territorio japonés, algo que puede llegar a acarrear muchas dudas.
¿Vas a ir por primera vez a Japón?
Entonces sigue leyendo este artículo, porque a continuación le daremos respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre los viajes a Japón.
Las 10 preguntas más frecuentes sobre los viajes a Japón
¿Cuánto cuesta viajar a Japón?
El presupuesto para visitar a Japón dependerá de lo que quieras hacer en el país, y especialmente de cuándo y con quién vayas.
Japón no es un país económico, por ende a nivel de gastos no será lo mismo viajar en verano con 4 personas, a hacer el viaje en otoño con 1 o 2.
Debes tener en consideración la temporada, y además el sitio al que irás; pero para darte una idea, aquí te dejamos un presupuesto de ejemplo para visitar Tokyo.
¿Necesito hablar japonés para viajar a Japón?
Aunque no es obligatorio, lo más recomendable es que sí.
No todos los japoneses hablan inglés, así que lo mejor para comunicarte y evitar inconvenientes, será que al menos te aprendas algunas frases en japonés para ayudarte en tu viaje.
Pero tranquilo, puedes darle un vistazo a esta nota con algunas de las palabras en japonés que todo turista debería saber.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?
Depende de lo que busques.
Sí quieres ahorrar, la mejor época para viajar a Japón será en otoño comienzos de invierno; sin embargo, sí quieres tener mayor variedad de cosas por hacer en el país, te recomendamos viajar en verano.
¿Japón es un país seguro?
Como no tiene idea.
Japón es considerado como uno de los países más seguros a nivel mundial.Por ende, podemos asegurarte de que no te sucederá nada durante tu viaje al territorio japonés.
¿Puedo pagar en dólares en Japón?
No.
Para evitar inconvenientes con los pagos, te recomendamos que cambies tu dinero a yenes. Esto puedes hacerlo en cajeros, casas de cambio y en algunas entidades bancarias.
De igual forma, opta también por hacer los pagos en efectivo, ya que no todos los negocios en Japón aceptan pagos electrónicos o tarjetas de crédito/débito.
¿Necesito visa para viajar a Japón?
Según tu nacionalidad se verá sí requieres o no visa para viajar a Japón.
Y es que algunos países necesitan tramitar una visa de turista para ingresar al país asiático.
Para saber sí debes gestionar o no la visa de entrada a Japón, pregunta en el consulado japonés de tu país, y tramitala desde ahí en caso de necesitarla.
¿Puedo viajar a Japón sin una guía o agencia de viaje?
Por supuesto que puedes planificar tu solo el viaje a Japón.
Eso sí, llevará un poco más de trabajo; pero puedes tener un presupuesto más flexible en cuanto a lo que quieres hacer, y sobre todo, más libertar.
Sí te animas a planificar tu viaje a Japón, checa estos consejos que te dejamos por aquí.
¿Es verdad que hay muchos terremotos en Japón?
Lamentablemente… sí.
Se estima que año tras año el país registra al menos unos 5.000 terremotos; sin embargo, sólo 1.000 son registrados por los aparatos de medición.
Pero que esto no te detenga de viajar a Japón, porque el gobierno cuenta con un increíble sistema de prevención sísmica para mantener a las personas a salvo; y además, muchos edificios cuentan con un diseño que les permite soportar terremotos de gran intensidad.

Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón y guías de viaje; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.