Datos y curiosidades de Tokyo que tal vez no conocías

¿Qué tanto sabes sobre Japón? Aquí te dejamos algunos datos y curiosidades de Tokyo que estamos seguros no conocías. 

Cuando se trata de datos y curiosidades, Japón es todo un universo por descubrir. 

Y es que el país asiático pareciera nunca dejar de sorprendernos, especialmente  en lo que a datos sobre las localidades que lo conforman se refiere. 

Porque cada una de las regiones de Japón tiene algo que ofrecer, sobre todo su capital; y en este artículo lo demostraremos.

Así que continúa leyendo, porque descubrirás junto a nosotros algunos de los datos y curiosidades más insólitos de la ciudad de Tokyo.

¿Preparado?

5 datos y curiosidades de la ciudad de Tokyo

El mayor número de universidades en el mundo

Aunque muchos no lo crean, Tokyo es más que sus luces de neón y anime. 

La capital japonesa posee el mayor número de instituciones, centros y universidades no sólo de Japón, sino también del mundo.

Y es que en Tokyo se agrupan más de 100 casas de estudios superiores y profesionales, siendo la parada de muchos estudiantes extranjeros que se formarán académicamente en Japón. 

Una ciudad para la gastronomía

Estamos seguros de que los amantes de la comida amarán visitar Tokyo. 

De acuerdo a cifras oficiales, esta ciudad de Japón alberga el mayor número de restaurantes con estrellas Michelin en el mundo; siendo considerada por muchos, como una capital mundial de la gastronomía.

Así que en efecto, ir a comer en Tokyo será toda una experiencia para aquellos que aprecian la alta cocina profesional. 

Una ubicación peligrosa

Sabemos que este punto no se encuentra entre las curiosidades más positivas de Tokyo, pero creemos que es importante señalarlo.

Debido a su ubicación, Tokyo es llamada por algunos geólogos como “la ciudad que espera para morir”.

Esto porque se encuentra a unos escasos 300 kilómetros de la triple unión, en dónde interactúan constantemente 3 de las 12 placas tectónicas que dividen la corteza terrestre; lo que explicaría la razón detrás de tantos terremotos y tsunamis en el país asiático. 

Luces anti-suicidios 

Para evitar más muertes provocadas en el metro de Tokyo, las autoridades se dieron a la tarea de instalar unas luces LED catalogadas como “anti-suicidios”. 

Al parecer, según estudios y fuentes oficiales, estas luces de color azul en los andenes y plataformas logran calmar a las personas, y fomentan un estado de relajación total.

Lo increíble es que desde su instalación, se han reducido en un 84% los suicidios en el metro de Tokyo. 

La ciudad más poblada del mundo

Tokyo es la ciudad más grande registrada en el mundo. 

En 1962 Tokyo fue catalogada como la ciudad más grande del mundo por tener a más de 10 millones de personas viviendo en ella, una cifra que hoy en día ha aumentado. 

Actualmente, la capital japonesa cuenta con más de 14 millones de habitantes

Datos y curiosidades de Tokyo que tal vez no conocías

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más datos y curiosidades asombrosas sobre Tokyo y otras regiones de Japón; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Por qué Japón perderá 20 millones de personas para el 2050

Pese a los esfuerzos del Gobierno Central, la crisis de natalidad ha hecho que el futuro de Japón se mire solitario e incierto.

Kimono japonés: Guía básica de la prenda tradicional de Japón

Descubre con nosotros toda la belleza e historia que hay detrás del emblemático kimono japonés.