Visas para Japón: ¿Qué necesitas para viajar a Japón?

Alista tu viaje a Japón, y conoce 3 tipos de visas que necesitas para entrar como extranjero al país asiático. 

Lo más probable es que tu sueño sea viajar a Japón.

Y es entendible, el territorio japonés tiene muchísimo por ofrecer y descubrir, catalogándose como uno de los países con mayor índices de turismo internacional al año.

Sin embargo, es importante saber que al igual que otros países, para entrar a Japón como extranjero necesitas de una serie de visas.

La migración japonesa no es un juego, y sea cuál sea el motivo de tu viaje, necesitas estar preparado y contar con la documentación necesaria.

Así que continúa leyendo, porque hoy te enseñaremos 3 tipos de visas que existen para viajar a Japón.

3 Tipos de visas para viajar a Japón

En la actualidad, sí eres extranjero y quieres viajar a Japón, necesitas un pasaporte vigente, y una visa oficial emitida por el gobierno japonés. 

De acuerdo a la naturaleza y finalidad de tu viaje, habrá diferentes visados para los cuáles puedes optar en tu próxima visita al país asiático.

¿Te gustaría saber cuáles son las visas que requieres para entrar a Japón?

Aquí te las dejamos. 

Visas de turismo 

Este es el tipo de visa con mayor porcentaje de emisión.

La visa de turista es un documento migratorio orientado para viajes de disfrute y entretenimiento, cuyo único fin es viajar a conocer el país asiático.

Quiénes posean esta visa pueden estar en el país un máximo de 90 días con posible extensión, sin embargo no tendrán ningún tipo de permiso de trabajo o residencia a largo plazo.

Y esto lo mencionamos por la creencia que muchos tienen hacia la migración al país asiático; en dónde se establece la idea de que con la visa de turismo será suficiente para hacer una vida en Japón, lo cuál no es así.

Visas de trabajo

Una de las visas más anheladas, son las visas de trabajo.

Al ser un empleado de una compañía japonesa que cumpla con ciertos estándares dentro del país, los empleadores tienen la posibilidad de solicitar una visa de trabajo para los trabajadores extranjeros. 

Sin embargo, no todos los puestos de trabajo son aptos para la solicitud, y esto dependerá de la demanda en torno a la profesión y el rubro del beneficiado. 

Además, este tipo de visa sólo es aprobada para quienes demuestren disponer de conocimientos o habilidades profesionales que sean una necesidad en el país.

Visas de estudio

Ideales para quiénes buscan profesionalizarse en el país asiático. 

Las visas de estudio son otorgadas para quiénes vayan a cursar estudios superiores en alguna universidad o centro de estudio especializado en Japón.

Ya sea para una carrera universitaria, o para un curso intensivo de japonés en alguna academia con programa internacional; las visas de estudio permiten a los beneficiados estudiar, y obtener trabajos de medio tiempo. 

Aquí te dejamos un artículo que seguro será de tu interés en caso de querer estudiar en Japón sin gastar mucho dinero.

Tipos de visas para Japón: ¿Qué necesitas para viajar a Japón?

Si te gustó este artículo, y quieres ver más contenido similar sobre Japón, además de consejos para residir y estudiar en el país asiático; puedes seguirnos por nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Tokyo Disneyland: Guía definitiva y consejos para tu primera visita

¡Saca a tu niño interior! Conoce el lado mágico de Japón, y descubre cómo vivir una experiencia inigualable en Tokyo Disneyland. 

Cómo viajar a Japón sin saber japonés

¿Quieres viajar a Japón pero no sabes japonés? Aquí te dejamos algunos consejos para visitar el país asiático sin hablar japonés.