¡Aleja la mala suerte! Aquí te presentamos las 20 supersticiones más curiosas e insólitas de Japón.
¿Sabías qué Japón es un país muy supersticioso?
La cultura japonesa se ha caracterizado por su énfasis en la búsqueda de la buena fortuna, teniendo un amplio arsenal de tradiciones y actividades en pro de conseguir suerte y comprender el mundo.
Pero a pesar de lo que podría creerse, con el tiempo los japoneses no han roto estas creencias supersticiosas, sino todo lo contrario: Han continuado manifestándolas y hoy día son parte del acervo cultural en el país asiático.
¿Quieres conocer algunas de ellas?
Aquí te dejamos una lista con las 20 supersticiones y creencias más extrañas y curiosas de Japón.
TOP las 20 supersticiones más extrañas y curiosas de Japón
¿Qué tanto harían los japoneses para tener buena suerte?
En Japón la buena fortuna y las casualidad no son un juego, y los japoneses se toman muy en serio la labor de ahuyentar la mala suerte y leer las señales del universo… Aunque a veces para nuestros estándares occidentales, exageren un poco
¿Te gustaría saber cómo lo hacen?
A continuación te presentamos las 20 supersticiones y creencias más locas y curiosas de Japón.
Cuando estornudas sin estar enfermo es que alguien se encuentra hablando mal de ti
¿Nunca te ha pasado que de la nada estornudas, aún cuándo no estás enfermo, ni hay algo a tu alrededor que pudiera ocasionar el estornudo?
Pues para los japoneses esto no es ninguna casualidad, y ese estornudo involuntario ocurre porque alguien se encuentra hablando mal de ti justo en ese momento.
Prohibido el color rojo para los nombres
Los japoneses evitan a toda costa escribir el nombre de otra persona en rojo.
Y es que para la cultura japonesa, el rojo es un color asociado directamente a la muerte, por lo cuál al escribir el nombre de alguien en tinta roja, se le estará deseando el peor de los destinos.
No se usan los números 4 y 9
De acuerdo a la cultura japonesa, los números 4 y 9 son de mala suerte, e incluso uno de ellos significa la muerte.
Así que los japoneses procuran no usarlos, de hecho hay series numéricas en el país asiático que omiten por completo su existencia.
Una palabra eficaz para dar calma
Muchos japoneses cuando se encuentran muy nerviosos, sólo necesitan escribir una palabra para sentirse mejor.
Se trata de la palabra “humano”, la cual se escribe en un papel y luego hacen como si lo fueran a tragar.
Esto ocasiona que todos los nervios se vayan, haciendo que la persona se encuentre más tranquila.
No se regalan plantas en macetas
Los japoneses no regalan plantas, y mucho menos si alguien está enfermo y éstas se encuentran en una maceta.
Se cree que las plantas con macetas representan mala suerte, y que significan que la otra persona echará raíces en el hospital.
No se duerme con la cabeza hacia el norte de la cama
Dormir con la cabeza hacia el norte es de mala fortuna en Japón.
Ya que en los funerales colocan los cadáveres con la cabeza hacia el norte, se cree que dormir en esta posición atrae a la muerte.
Ponerse sal en los funerales
Al momento de ir a un funeral, los japoneses se ponen sal.
Esto es para purificarse, y evitar las malas energías en el lugar de despedida del difunto.
Las entradas de las puertas nunca deben estar al noroeste
En las habitaciones, las entradas de las puertas jamás deben dar hacia el noroeste.
¿La razón?
Trae mala fortuna, y se cree que indirectamente llama a los demonios Oni al hogar.
Ocultar el pulgar ante un coche fúnebre
Sí un japonés está en la calle, y ve pasar un coche fúnebre, oculta su pulgar automáticamente.
Esto porque los coches fúnebres son de mal augurio, y al ocultar su pulgar está protegiendo a sus progenitores de la muerte.
Cubrir los espejos cada noche antes de dormir
Sí un japonés tiene espejos en su habitación, debe cubrirlos al momento de dormir, más sí es de noche.
Se cree que los espejos son portales, por lo cuál cualquier entidad podría usarlos para llegar al mundo real y perturbar a la persona en sus sueños.
Los gatos negros son de mala suerte
Esta creencia no es tan extraña, pero aún así es una de las más populares en Japón.
Al igual que en occidente, se le teme a los gatos negros, creyéndolos fuentes de mala fortuna.
Cruzar miradas con un cuervo es de mal augurio
En Japón los cuervos son considerados de mala suerte, más sí se cruzan miradas con alguno.
Se cree que si se cruzan miradas con una de estas aves, significa que algo malo sucederá.
No se pasa comida de palillos a palillos
Al traspasar alimentos, los japoneses no lo hacen de palillos a palillos.
Esta acción es de muy mala fortuna, además de asemejarse a uno de los rituales funerarios en casos de incineración en dónde se traspasan las cenizas del cadáver a la urna con palillos.
Poner un zapato en el horno para que alguien vuelva
Cuando alguien se pierde en Japón, los japoneses ponen un zapatos suyo en el horno.
Y es que es una completa locura, pero al poner un zapato de la persona perdida en el horno, hace que esta vuelva en poco tiempo.
No clavar los palillos en la comida
Al comer, en especial sí se trata de arroz, los palillos nunca se deben clavar en la comida.
Los palillos sólo se clavan en la comida durante los funerales, cuando se coloca un bol en el altar hacia el difunto.
Las arañas en la mañana son de buena suerte
En Japón, encontrarse con una araña en la mañana significa buena fortuna, y que quién la vea tendrá mucha suerte ese día.
Mientras que por la noche, representa una posible tragedia y mala fortuna.
Sí se estrenan unos zapatos y llueve, cada que se usen lloverá
Cuando se estrena un par de zapatos, y por alguna razón llueve, cada vez que se usen los mismos zapatos volverá a llover.
No se cortan las uñas de noche
Es mejor cortarse las uñas de día, que hacerlo de noche.
Cortarse las uñas de noche en Japón es de mala suerte, y significa que quién lo haga morirá antes que sus padres.
Lanzar un zapatos al aire para predecir el clima
Sí se lanza un zapato al aire, y cae sobre su suela, el día tendrá un clima agradable; si cae de costado, el día estará nublado; y si cae boca abajo, lloverá.
Una persona con mucho hipo está en peligro
Cuando una persona tiene hipo más de 100 veces, significa que está en peligro y podría morir muy pronto.

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre Japón y su cultura; no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y también mantenerte leyendo este blog.