Santuario Ujigami: Datos sobre el santuario más antiguo de Japón

Descubre con Aondeir el Santuario Ujigami en Kioto, el Santuario Sintoísta más antiguo de todo Japón.

¿Alguna vez has escuchado sobre el santuario Ujigami? 

En Japón los templos y santuarios tienen una increíble popularidad, siendo considerados como destinos imperdibles para muchos turistas a nivel mundial. 

El papel histórico y cultural que juegan estos recintos espirituales es realmente impactante, por lo que más allá de sitios turísticos de interés, resulta innegable como los templos y santuarios de Japón son parte de la esencia del país asiático. 

Es por ello que en el artículo de hoy nos tomaremos el tiempo de conocer uno de los santuarios japoneses más importantes.

Así es, estamos hablando del Santuario Ujigami, el santuario sintoísta más antiguo de Japón. 

¿Te gustaría saber más sobre este increíble espacio espiritual?

Entonces continúa leyendo, porque a continuación descubriremos los datos más increíbles del popular Santuario Ujigami en Kioto. 

Conociendo el Santuario Ujigami

¡Sigamos explorando la cultura y la historia de Japón!

Aquí te dejamos 5 datos de interés sobre el Ujigami, el santuario sintoísta más antiguo de Japón. 

¿Preparado?

Tiene más de 900 años

La construcción del santuario Ujigami data del año 1060, lo que significa que el recinto tiene más de 950 años. 

Por supuesto que el tiempo de vida de dicho santuario ocasionó que la UNESCO se hiciera presente, confiriéndole como uno de los Monumentos Históricos de Kioto, y además como Patrimonio de la Humanidad al establecerse como el santuario sintoísta más antiguo de Japón. 

No es un lugar tan frecuentado 

Esto puede sonar algo chocante, especialmente si tomamos como referencia que los santuarios y templos son sitios de interés turístico para casi todos los extranjeros en Japón. 

Pero por desgracia, el Santuario Ujigami suele ser olvidado entre la mayoría de los viajeros. 

Esto tal vez por su ubicación, o la falta de promoción para el recinto.

Ya que aunque se encuentra en Kioto, una de las zonas con mayor actividad turística; su ubicación específica nos lleva a la ciudad de Uji, en dónde las calles comerciales se llevan toda la atención. 

Es un claro referente de la arquitectura japonesa tradicional

El diseño arquitectónico del Santuario Ujigami materializa en su totalidad la esencia arquitectónica japonesa tradicional.

Acabados en madera, salas de oración y habitaciones principales son algunas de las claves de diseño que posicionan al Santuario Ujigami como una obra de arte ante las edificaciones japonesas de antaño. 

Fue un homenaje al emperador Ojin, el quinceavo emperador de Japón

La construcción del Santuario Ujigami fue realizada como un homenaje al emperador Ojin y a sus dos hijos.

De acuerdo a los datos históricos registrados, uno de los hermanos decidió acabar con su vida para que el otro pudiera ser el sucesor imperial legítimo.

Tiempo después del trágico evento, se erigió el Santuario Ujigami en su honor. 

Es uno de los pocos santuarios que se han mantenido en pie a lo largo de los años

Sí, los edificios del Santuario Ujigami han sufrido ciertas reestructuraciones y mejoras, pero la estructura base sigue intacta.

Por más de 900 años, la base de este santuario ha sobrevivido a guerras y a desastres naturales como terremotos e incendios sin mayores inconvenientes, manteniendo su fachada original. 

Santuario Ujigami

Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón, lugares de interés, tesoros nacionales y guías de viaje; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Kanamara Matsuri: Un insólito festival de la fertilidad en Kawasaki

Descubre los falos sagrados y una procesión inigualable para buscar la fertilidad con el Kanamara Matsuri en Kawasaki.

Tengu: Uno de los demonios japoneses más famosos del país

Conoce la historia de Tengu, uno de los seres mitológicos más famosos y emblemáticos de Japón.