Descubre con Aondeir 10 grandes mentiras y mitos sobre Japón que estamos seguros deberías conocer.
¿Realmente es cierto todo lo que leemos sobre Japón, o sólo son mentiras y exageraciones?
La popularidad de Japón lo convierte en un país con muchas opiniones a nivel internacional; sin embargo, algunas de ellas pueden ser exageraciones de diferentes aspectos que caracterizan a este territorio asiático.
Por supuesto que no todo lo que se cuenta sobre Japón es falso; pero hay que admitir que ciertas divulgaciones que no son del todo verdad, y terminan convirtiéndose en mitos.
¿Te gustaría conocer alguna de ellas?
Entonces sigue leyendo este artículo, y conoce con nosotros 10 grandes mentiras sobre Japón.
TOP 10 grandes mentiras sobre Japón
¿Listo para desmentir mitos sobre Japón?
Aquí te dejamos algunas de las 10 grandes mentiras sobre Japón que muchos aún siguen creyendo.
Los japoneses sólo comen pescado
A pesar de que el pescado es uno de los alimentos más accesibles y asequibles, no es el único tipo de carne que se consume en Japón.
Se estima, que los japoneses comen al año alrededor de 26 kilos de pescado, y 30 kilos de carnes rojas.
La gastronomía japonesa emplea otro tipo de carne que no es el pescado; por ende decir que los japoneses sólo comen pescado, es invisibilizar la variedad de recetas y platillos típicos que ofrece el país asiático.
Japón es un país económico
Japón es considerado como uno de los países con mayor costo de vida.
Vivir en Japón es costoso, y aunque sí bien el poder adquisitivo resulta superior a comparación de otros países, no puede definirse como un país económico por sus altos gastos.
Así que no, Japón no es un país económico, pero eso no imposibilita visitarlo o incluso, residir en él.
Los japoneses comen insectos y carne de perro
Puede que existan regiones de Japón donde el consumo de insectos es normal, sin embargo, los japoneses no comen carne de perro.
Tal vez pueda haber confusiones con la cultura gastronómica china o coreana, pero ten por seguro que la gastronomía japonesa no involucra la carne de perro.
A todos les gusta el anime y el manga en Japón
Aunque Japón sea el país del anime y del manga, esto no significa que a todos los japoneses les guste.
Hay japoneses que sencillamente no disfrutan del manga y del anime, porque es un gusto, no una imposición.
Todos los japoneses son delgados
Puede que Japón tenga una política de salud pública que promueva el cuidado físico, pero como en cualquier país, hay personas que no son delgadas.
Así que en efecto, hay japoneses que no son delgados.
Los japoneses no tienen libertad de expresión
Una cosa es que los japoneses prefieren no emitir una opinión, y otra que no puedan hacerlo.
Los japoneses son libres de actuar, hablar y vestirse como quieran, porque es parte de su derecho de expresión; sin embargo, la gran mayoría prefiere tener un perfil bajo y no caer en polémicas.
Todos los japoneses son pervertidos
No vamos a negar los casos de acoso en Japón, ni la normalización de la pedofilia por parte de muchas compañías japonesas.
Pero sí algo es seguro, es que no todos los japoneses tienen conductas inapropiadas.
Los japoneses son racistas
Los japoneses son personas que buscan que los demás estén cómodos y no se sientan mal.
Puede que en ciertas generaciones, haya cierto rechazo hacia los extranjeros por un tema de desconocimiento; pero la mayoría de los japoneses son amables y para nada racistas.
En Japón no hay pobreza
Gran mito, en serio, un gran mito.
Puede que no sea tan expuesto en los medios, pero en Japón hay una importante cantidad de personas sin viviendas que terminan deambulando por las calles; de igual forma, los márgenes de pobreza existen en el país asiático.
Es fácil hacer dinero en Japón
Tal vez para muchos al hacer comparación con sus países de origen, vean mucho más rentable trabajar en Japón; pero la realidad, es que en Japón el dinero conlleva un esfuerzo.
Incluso, trabajar a veces es una osadía para muchos extranjeros; todo debido a los controles migratorios, que imposibilitan la contratación de personal que no posea documentos en regla.
Viéndolo así, ¿en serio crees que es sencillo ganar dinero en Japón?

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre Japón y su cultura; no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y también mantenerte leyendo este blog.