¡Disfruta tu viaje a la emblemática ciudad de Kioto! Te presentamos una lista de las 5 cosas que no puedes perderte en Kioto.
¿De viaje por la ciudad de Kioto?
Durante la temporada veraniega, muchos son los turistas que deciden viajar para descubrir todo lo que Japón tiene para ofrecerles.
Y es que el verano, es una de las estaciones con más afluencia de viajeros en el país asiático; especialmente en ciudades y zonas populares, como lo es la ciudad de Kioto.
Así que sí tienes previsto viajar a Japón, y tienes la posibilidad de conocer Kioto, este artículo te será sumamente útil.
¿Vas a viajar a esta popular ciudad japonesa?
Sigue leyendo, y descubre las 5 cosas que no puedes perderte en Kioto.
TOP 5 cosas que no puedes perderte en Kioto
¿Listo para tu viaje a Kioto?
Sácale el máximo provecho a tu estadía en la tradicional ciudad de Japón, y descubre con nosotros 5 cosas que no puedes perderte en Kioto.
El santuario Fushimi Inari-taisha
Repleto de toriis y estatuas de la deidad japonesa “Inari”, este santuario se posiciona como uno de los lugares más concurridos en Kioto.
Famoso por su peculiar camino de toriis, y hermosos jardínes, el santuario Fushimi Inari-taisha se lleva el primer lugar de nuestro lista.
Eso sí, cuándo lo visites, recuerda tomarte una fotografía en el camino de toriis.

El Distrito Gion – El hogar de las Geishas en Kioto
Pero por supuesto que todos queremos ver a las Geishas, y el Distrito Gion es el mejor lugar para hacerlo en Kioto.
Este barrio de la ciudad alberga una importante cantidad de Okiyas, las tradicionales casas para Geishas; por ende, cuándo lo visites podrás ver a las emblemáticas artistas japonesas pasear por las calles, e incluso ir a alguno de sus banquetes privados.
Pero por favor, sí vas a tomar alguna fotografía, recuerda pedir permiso y no invadir el espacio personal de las Geishas.

El Bosque de Bambú de Arashiyama
Te aseguramos que no habrá una forma más icónica de conectar con la naturaleza de Kioto, que pasear por el Bosque de Bambú de Arashiyama.
Se trata de un bosque natural de Kioto repleto de más de 50 variedades de bambúes, el cuál podrás recorrer por medio de un camino; e incluso, comprar artesanías que muchos artesanos venden realizadas con los bambúes del bosque.
Durante diciembre realizan un espectáculo de luces, que alumbran el bosque y hacen de él un espectáculo hermoso por ver.

Tetsugaku no michi – El Paseo del filósofo en Kioto
Cerca del templo Ginkakuji y el templo Eikan-do, nos encontramos con el peculiar Paseo del filósofo.
Este increíble camino de más de 2 km se sitúa justo al lado del canal Shishigatani, y es uno de los sitios más concurridos de Kioto.
Ya que al pasear por el Tetsugaku no michi no sólo podrás admirar el canal, también te toparás con una insólita variedad de templos, santuarios y cafeterías para pasar el rato.

Higashiyama – La esencia del Kioto tradicional
Y en último lugar, tenemos al barrio Higashiyama.
Kioto es una ciudad tradicional, y para quiénes busquen vivir toda la experiencia ancestral que puede ofrecer la región, Higashiyama es la mejor opción.
Sus calles típicas son ideales para dar un paseo y admirar el atardecer.

Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón, guías de viaje y lugares para visitar en el país asiático; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.