Cómo rentar un apartamento en Japón

¿Buscas rentar un apartamento en Japón? Conoce con Aondeir cómo puedes alquilar un departamento en Japón siendo extranjero. 

¿Te gustaría alquilar un departamento en Japón?

Tal vez hayas escuchado que alquilar apartamentos en Japón puede ser un proceso algo… complicado.

Y la cruda realidad es que los rumores son totalmente ciertos. 

Sí no eres japonés y no hablas el idioma, rentar un departamento puede ser una agobiante odisea; sin embargo, aunque sea difícil, no es imposible. 

Así que tranquilo, porque sí estás buscando alquileres en Japón, llegaste al lugar correcto.

Sigue leyendo, y conoce con nosotros cómo puedes rentar un apartamento en Japón siendo extranjero. 

¿Dónde es más sencillo alquilar un departamento en Japón?

Algo que debes saber sobre el alquiler de departamentos en Japón, es que hay zonas dónde resulta más sencillo encontrar un inmueble para rentar que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. 

No es lo mismo buscar un apartamento en la ciudad de Tokyo, que hacerlo en alguna zona rural. 

Puede que en Tokyo tengas mayor variedad, pero los precios pueden ser realmente elevados; y no sólo por ser una de las grandes ciudades de Japón, sino que además es considerada como la región más costosa del país asiático. 

En cambio en las zonas rurales, puedes encontrar precios más bajos, pero menores opciones de inmuebles. 

Tipos de apartamentos para rentar en Japón

Existen 2 tipos de apartamentos que puedes alquilar en Japón: 

Los Apaato (アパート)

Son apartamentos ubicados en edificios de 2 a 4 plantas, y su precio es mucho menor a comparación de otros inmuebles en el mercado.

Por lo general no poseen una alta calidad, lo que se exterioriza en sus problemas de resistencia, aislamiento e insonorización. 

Manshon (マンション)

Se trata de inmuebles mucho más modernos, que por lo general suelen ser más costosos que los Apaato.

Se ubican en edificios de más de 5 plantas, y se caracterizan por su alta calidad y equipamiento.  

¿Cuál es la mejor forma de alquilar un apartamento en Japón?

Alquilar un apartamento en Japón puede resultar una odisea en un principio, pero si tienes el apoyo correcto, la búsqueda será mucho más amena. 

Es por ello que si quieres rentar un inmueble en Japón, te recomendamos ampliamente contratar los servicios de una agencia inmobiliaria. 

Al igual que con la compra de casas en Japón, es preferible contar con un intermediario que se encargue de todos los trámites legales pertinentes.

De esta forma, sólo deberás preocuparte por los gastos, y dejar el proceso de búsqueda en manos de profesionales que te ayudarán a dar con el inmueble perfecto según tu presupuesto y necesidades. 

¿Qué necesitas para rentar un apartamento en Japón?

Para alquilar un inmueble en Japón con una inmobiliaria, necesitas contar con una serie de recaudos que facilitarán el proceso de búsqueda y te harán tener buenos resultados.

En primer lugar, y lo más importante que necesitas para rentar un departamento en Japón siendo extranjero es un avalista. 

Un avalista es alguien con un contrato de trabajo permanente, y con altos ingresos económicos. Muchas agencias inmobiliarias actúan como avalistas por un precio adicional, así que no deberás preocuparte en caso de no encontrar un avalista por tu lado. 

De resto, deberás presentar esta serie de documentos a tu agente inmobiliario:

  • Pasaporte y visa o tarjeta de residencia.
  • Cuenta bancaria japonesa.
  • Número de teléfono japonés. 
  • Últimos recibos de pago.
  • Contacto de emergencia. 

¿Cuánto cuesta rentar un departamento en Japón?

Y por último dejamos una de las preguntas más frecuentes al momento de buscar rentar un inmueble en Japón: 

¿Cuánto cuesta alquilar un departamento en el país asiático?

Los precios pueden variar mucho, pero por lo general los alquileres van desde los 50.000 yenes en adelante.

Eso sí, ten en cuenta que antes de mudarte, debes calcular los costos iniciales a pagar para completar el alquiler. 

  • Depósito: Un mes de alquiler.
  • Primer mes de alquiler: Tarifa de alquiler establecida.
  • Dinero de la llave: Un mes de alquiler como agradecimiento al propietario.
  • Seguro de propiedad: Pago de seguro por pérdidas y daños en la propiedad.
  • Cuota de mantenimiento: Pago de mantenimiento del condominio.
  • Cambio de llaves: Pago por el cambio de cerraduras.
  • Tarifa de limpieza: Pago por limpieza de áreas comunes en el condominio.
  • Pago de agencia: Tarifa por servicios de la agencia, va de un mes a mes y medio de alquiler. 
Cómo rentar un apartamento en Japón - Cómo alquilar un departamento

Si te gustó este artículo, y quieres ver más contenido similar sobre Japón y consejos para residir en el país asiático; puedes seguirnos por nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Choque dejó 8 heridos en Shizuoka

Este jueves a horas de la tarde un choque en la carretera nacional 414 en Enoura (Shizuoka) dejó 8 heridos.

Cosas que deberías saber antes de mudarte a Japón

¿Tienes planes de mudarte a Japón? Aquí te dejamos algunas cosas que deberías saber antes de vivir en el país asiático.