Los 7 principios de la sociedad japonesa

¿Qué vuelve a la cultura japonesa tan peculiar? Descubre con Aondeir los 7 principios claves de la sociedad japonesa. 

¿Alguna vez has escuchado sobre los principios de la sociedad japonesa?

Japón no sólo es un territorio enigmático por sus paisajes y atracciones, los valores éticos y la cultura también tienen un papel importante en la imagen que proyecta el país asiático internacionalmente. 

La sociedad japonesa tiene sus raíces en una serie de principios fundamentales que determinan el comportamiento y la forma de concebir al mundo. 

Conocer los principios de la sociedad japonesa, es fundamental para entender muchas de las costumbres y tradiciones; y en el artículo de hoy, tomaremos el reto de adentrarnos un poco más en este lado filosófico de Japón.

Así que si eres un fanático de la cultura y la historia de Japón sigue leyendo, porque hoy conocerás con Aondeir los 7 principios de la sociedad japonesa.

7 principios de la sociedad japonesa

¿Listo para explorar la filosofía de vida japonesa?

Acá te dejamos los 7 principios que rigen la sociedad del país del sol naciente. 

Honestidad

Sencillamente, la verdad ante todo. 

Para los japoneses, la honestidad es el camino a una mejora de conciencia colectiva.

Decir la verdad, y procurar ser honesto ante todo, no sólo mejora la relación con los otros, también la relación con nosotros mismos.

La honestidad da confianza, y llena nuestro espíruto mientras nos libera de males avariciosos y pesados engaños. 

Respeto – Uno de los principios más emblemáticos de la sociedad japonesa

Si hay algo que caracteriza a los japoneses es el respeto: 

Respeto a los mayores, respeto a desconocidos, respeto a los maestros, respeto a la familia. 

Hay que tratar a todos de una buena forma sin importar su procedencia, ser amable y evitar muestras que puedan incomodar al otro. 

Humildad

La confianza en uno mismo, no es una excusa para no ser modesto. 

Para los japoneses está bien tener conocimientos que puedan ser considerados por muchos como superiores, pero esto no es una excusa para comportarse de una forma soberbía y altanera con los otros.

No existe un límite en el aprendizaje, y nunca lograremos ser del todo perfectos; por ende es mejor mantener una actitud de agradecimiento ante los posibles halagos, y seguir buscando perfeccionar nuestras capacidades. 

Paciencia 

La espera trae calma y recompensas. 

Los japoneses consideran que ser paciente es una de las muestras más grandes de perseverancia. 

Paciencia para esperar los buenos momentos, para saber dónde actuar y para mantener la calma ante la adversidad. 

Gratitud 

Aprender a agradecer la vida. 

No importa que tan difícil sea el camino, hay que aprender a agradecer cada una de las situaciones a las que nos enfrentamos. 

Dar gracias nos libera, y hace que apreciemos así sea el mínimo triunfo en nuestras vidas. 

Disciplina – Entre los principios más conocidos de la sociedad japonesa

Con disciplina y constancia todo es posible. 

La cultura japonesa enaltece la disciplina como uno de sus principios más importantes. 

Es irrelevante si eres bueno o malo en algo, lo que realmente resulta vital es el compromiso hacia lo que haces, y lo disciplinado que eres. 

Armonia 

Equilibrio y calma ante cualquier situación. 

Una de las principales cualidades de los japoneses es su notable calma. 

Para ellos, existe una balanza social que hay que mantener centrada, y para ello no hay nada mejor que actuar con bien y evitar el conflicto. 

Los 7 principios de la sociedad japonesa

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre Japón y su cultura; no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y también mantenerte leyendo este blog

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Aumentan las solicitudes de ayuda social en Japón

Fuentes oficiales aseguran que las solicitudes de beneficios por asistencia y ayuda social vuelven a aumentar por tercer año consecutivo.

Por qué Japón perderá 20 millones de personas para el 2050

Pese a los esfuerzos del Gobierno Central, la crisis de natalidad ha hecho que el futuro de Japón se mire solitario e incierto.