Cómo puedes ser residente en Japón

Conoce con nosotros las opciones para hacerte residente permanente en Japón y vivir legalmente en el país asiático con tu permiso de residencia.

¿Tu sueño es vivir en Japón?

Miles son los extranjeros cuya meta es residir legalmente en el país asiático, algo totalmente entendible al ver la fama y popularidad de Japón a nivel mundial. 

Sin embargo, vivir en Japón puede ser una odisea; y es que cuando se es extranjero, estar en condiciones legales en el territorio japonés es una obligación constante y un requisito fundamental. 

Las leyes japonesas son estrictas, más las que se componen de un eje migratorio; pero tranquilo, porque el artículo de hoy te hará las cosas un poco más sencillas.

¿Quieres saber cómo puedes ser residente en Japón, y vivir legalmente en el país asiático?

Sigue leyendo, y descubre las formas para convertirte en residente permanente si eres extranjero en Japón. 

¿Qué es la residencia permanente en Japón?

La residencia permanente es un estado legal en Japón que define a extranjeros como ciudadanos legales ante el gobierno japonés. 

Con la residencia permanente no se renuncia o adquiere ningún tipo de nacionalidad; sin embargo, posee un estatus legal de confianza ante las leyes y el sistema migratorio japonés. 

Cuando se adquiere la residencia permanente: 

  • No se necesita renovar ningún tipo de visado. 
  • La estadía en Japón es indefinida, lo que significa que se podrá estar todo el tiempo que se quiera
  • Se aporta una mayor confianza y compromiso social, a comparación de los visados convencionales. 
  • No hay limitación en la postulación de puestos laborales, ni las horas de trabajo a realizar. 

Es decir, la residencia permanente es un permiso que le concede al extranjero vivir legalmente en Japón, sin adquirir la nacionalidad japonesa. 

Pero también hay que señalar que, al adquirir la residencia permanente en Japón:

  • No se tiene derecho al voto.
  • Si se abandona Japón por más de un año, la residencia será cancelada.

¿Quiénes pueden ser residentes en Japón?

Las personas que pueden optar por la residencia permanente en Japón, son las que se encuentran actualmente beneficiadas por alguna visa permanente. 

Estas visas permanentes se dividen en: 

  • Conyugal: Permiso que se obtiene al contraer nupcias con un japonés. 
  • Laboral: Permiso que se obtiene al ser parte de una compañía o empresa japonesa, y laborar activamente en un determinado sector. 

Ahora, la visa estudiantil podría acarrear problemas para el postulante a una residencia; ya que esta depende del estado académico del interesado, y como tal, si posee vencimiento. 

¿Qué necesitas para ser residente en Japón?

Entonces, ya que sabes que este permiso de residencia es sólo para aquellas personas extranjeras con una visa permanente en Japón; acá te dejamos los requisitos fundamentales para que te conviertas en residente. 

  • Demostrar buen comportamiento, y no tener antecedentes penales.
  • Tener estabilidad económica y exponer razones de sustento. 
  • Contar con al menos 10 años en el país, aunque este punto puede variar dependiendo de las condiciones del solicitante.
Cómo puedes ser residente permanente en Japón: Residencia

Si te gustó este artículo, y quieres ver más contenido similar sobre Japón, además de consejos para residir y estudiar en el país asiático; puedes seguirnos por nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Pareja arrestada por abandonar cuerpo incinerado de bebé recién nacido en playa de Shizuoka

La policía encontró a los responsables de abandonar el cuerpo incinerado de un bebé recién nacido en una playa de Shizuoka.

Más de 130 mil personas en alerta máxima por lluvias en Japón

La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta máxima de nivel 5 para algunas ciudades en Japón por las intensas lluvias.