3 leyendas japonesas que tal vez no conocías

Déjate conquistar con Aondeir por la cultura de Japón, y descubre 3 leyendas japonesas propias del folclore del país asiático.

¿Te gustaría conocer más sobre la cultura japonesa?

Japón es uno de los países más populares a nivel mundial; y parte de su fama se debe a sus simbolismos y a los referentes culturales que se proyectan internacionalmente.

La cultura japonesa es enigmática, siendo capaz de atraer y llamar la atención de una forma realmente increíble. 

Porque mucho se habla de los elementos culturales, y entre ellos, las leyendas japonesas se posicionan como uno de los ejes con mayor repercusión entre los aficionados de Japón. 

Es por eso que si eres una de esas personas que busca conocer más sobre Japón y su historia; estamos seguros de que disfrutarás este artículo. 

Sigue leyendo, porque a continuación descubrirás 3 asombrosas leyendas japonesas que forman parte del folclore del país asiático.  

3 leyendas japonesas que deberías conocer

¿Listo para adentrarte en el lado más cultural de Japón?

Aquí te dejamos 3 leyendas japonesas que sin duda deberías conocer. 

El cortador de bambú y la princesa de la luna

Según la leyenda japonesa, hace muchísimos años atrás, existió una pareja de ancianos con un profundo pesar: No poder tener hijos. 

La pareja vivía del bambú, recolectándolo y fabricando con éste diferentes artículos que luego vendían en su localidad. 

Una noche, el hombre mayor se internó en el bosque para cortar bambú; pero se percató de que uno de lo trozos brillaba intensamente a la luz de la luna. Curioso empezó a examinarlo, y al hacerlo descubrió que dentro de él había una pequeña niña de pocos centímetros de altura.

Y como él y su esposa nunca habían podido concebir una familia y tener hijos, decidió llevarla a su casa.

Fue así como la pareja adoptó a la pequeña niña, y le puso el nombre de Kaguya. 

Con el tiempo, la niña fue creciendo, convirtiéndose en una hermosa mujer; además de que la rama de la cuál había salido, empezó a generar oro y piedras preciosas, haciendo que la familia se volviera rica.

La belleza y riqueza de Kaguya la hizo tener un sinfín de pretendientes, incluso enamoró perdidamente al emperador; pero ella siempre se negaba a casarse, algo que por supuesto preocupaba a sus padres.

Sin embargo, un día la joven le explicó a su padre el por qué rechazaba a cada pretendiente, y también la razón por la cuál se pasaba horas mirando al cielo por las noches:

Ella era de la luna, de hecho, ella era la princesa de la luna, y estaba destinada a volver en poco tiempo.

Totalmente asustados, los padres adoptivos y el emperador pusieron extremas medidas de seguridad para evitar que se llevasen a Kaguya; sin embargo, una noche de luna llena pasó lo inevitable, y una nube descendió desde la luna para llevarse a la joven. 

Antes de irse a su hogar natal, Kaguya se despidió de sus padres, y dejó una carta de amor para el emperador, junto a una botella con el elixir de la vida eterna. 

Tanto la carta como la botella fueron entregados al emperador, y éste decidió llevarlos a la montaña más alta, creando una hoguera. Esperó al anochecer, y cuando salió la luna, arrojó la carta y el elixir al fuego, haciendo que un intenso humo surgiera de la hoguera, y ascendiera hacia el lugar donde había partido la joven Kaguya. 

Ese monte es el Monte Fuji-yama, y en la actualidad, aún se puede ver en la cima el humo de la hoguera del emperador. 

El hilo rojo del destino – La leyenda de amor más emblemática de Japón

Dice esta leyenda japonesa, que muchos siglos atrás, un emperador se enteró de la existencia de una hechicera capaz de ver un hilo rojo que lo conectaba con quién sería el amor de su vida. 

Fue así como el emperador la mandó a traer a su palacio, solicitando su ayuda para encontrar a quién sería su futura esposa.

La hechicera comenzó a seguir el hilo rojo del emperador, llevándolo a un mercado, en dónde se paró frente a una campesina que vendía productos mientras cargaba un bebé.

Tras esto, la hechicera le dijo al emperador que su hilo terminaba ahí; pero el hombre no se lo tomó a bien. 

Totalmente indignado por pensar que se trataba de una broma, empujó a la campesina y a su bebé, haciendo que la última se cayese y se hiciera una gran herida en la cabeza. Tras esto, ordenó la ejecución de la hechicera, y volvió molesto al palacio. 

Años después, el emperador desposó a la hija de uno de los generales más importantes del país; sin embargo, no la vería si no hasta el día de la boda. Cuando llegó el gran evento, al ver su rostro por primera vez, descubrió que la joven tenía en la cabeza una cicatriz, que fue producto de una caída cuando era bebé.

En ese momento el hombre se dió cuenta de que tal y como la difunta hechicera le había dicho, el amor de su vida era el bebé de aquella campesina en el mercado.

Yuki Onna

Cuenta la leyenda japonesa, que una helada noche hace muchos años atrás, dos leñadores y carpinteros llamados Mosaku y Minokichi, volvían del bosque a su casa. Todo estaba bien, hasta que empezó una torrencial tormenta de nieve.

Los hombres se refugiaron en una cabaña mientras la tormenta pasaba, y a los pocos minutos, se durmieron.

No obstante, una ráfaga de viento abrió la puerta de la cabaña con una total violencia, y tras ella apareció una mujer vestida de blanco; la cual se acercó a Mosaku y absorbió su energía vital, congelándolo y ocasionando su muerte al instante. 

Cuando se giró a Minokichi, la mujer de nombre Yuki-Onna decidió perdonarle por su juventud, pero a cambio jamás podría revelar lo que sucedió, o de lo contrario, iría a por él y lo mataría. 

Un año después de este trágico y traumático evento, Minokichi conoció a una joven llamada O-Yuki, con quién se casó y posteriormente tuvo dos hijos. 

Un día, el joven tomó la decisión de contarle a su esposa su encuentro con Yuki-Onna, y grande fue su sorpresa cuando su esposa se transformó, descubriéndose como aquella aterradora mujer de las nieves. 

Sin embargo, decidió perdonarle la vida una vez más al considerarlo un buen padre, y luego de dejar a sus hijos al cuidado de Minokichi, desapareció y no volvieron a saber de ella.

3 leyendas japonesas que deberías conocer.

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre Japón, leyendas japonesas y la cultura del país asiático; no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y también mantenerte leyendo este blog

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Incendio de 10 horas en Nagoya destruyó almacén comercial

Un incendió de 10 horas en Nagoya arrasó con vehículos y un almacén comercial en Minato-ku.

Choque dejó 8 heridos en Shizuoka

Este jueves a horas de la tarde un choque en la carretera nacional 414 en Enoura (Shizuoka) dejó 8 heridos.