Extranjeros de 106 países podrán entrar a Japón

Autoridades del Gobierno de Japón han confirmado que extranjeros de 106 países podrán entrar a Japón. 

No, no se trata de una broma de mal gusto, o de un error de tipeo, tampoco es una fake news o una confusión entre las autoridades; esto es real.

¿Preparados? Aquí les va: 

Luego de una extensa discusión, y de analizar muy bien la situación con respecto al COVID19, las autoridades del Gobierno de Japón han decidido permitir nuevamente la entrada de extranjeros de alrededor de 106 países. 

Así es, después de la llegada de Ómicron y de que el Gobierno de Japón cerrara totalmente sus fronteras (otra vez) los entes correspondientes se han dado a la tarea de evaluar las condiciones del territorio japonés en torno a la protección y medidas de bioseguridad, decidiendo que ciudadanos extranjeros no residentes de 106 países podían volver a entrar a Japón. 

Entre los países beneficiados por esta medida se encuentran: 

  • Gran Bretaña.
  • Chile.
  • Brasil.
  • España.
  • Francia.
  • Alemania.
  • Italia
  • India.
  • Estados Unidos.
  • Camboya.
  • Indonesia.
  • Malasia.
  • Mongolia.
  • Filipinas.
  • Tailandia.
  • Qatar.
  • Arabia Saudita.
  • Emiratos Árabes Unidos.
  • Marruecos.
  • Túnez.

Sin embargo, debemos recalcar algo: 

Estas entradas a Japón son sólo  para fines específicos (negocios, visas familiares y estudios) pero el ingreso de extranjeros por turismo sigue estando suspendido.

Por los momentos no se tiene una fecha establecida para la reactivación del turismo en Japón; no obstante, debemos ser honestos y decir que aunque sea un poco limitante, este nuevo ingreso de extranjeros representa un logro, y abre la posibilidad de entrada a más personas a futuro.

De igual forma, los estrictos controles migratorios continuarán realizándose en todos los aeropuertos habilitados de Japón; ya que a pesar de que los casos de COVID19 en Japón han podido bajar considerablemente, el riesgo de contagio sigue ahí. 

La entrada de extranjeros a Japón ¿Algo pasajero, o una decisión estable?

Desde diciembre del 2020 nos encontramos en una constante apertura y cierre de las fronteras de Japón, algo que resulta un poco confuso para algunos. 

Las cepas se han propagado gracias a contagios extranjeros, por lo cuál es entendible que las autoridades japonesas pongan un ojo a los controles migratorios. 

Sin embargo, ahora con la administración de las vacunas, y con la experiencia en el control de la pandemia; queda la duda sobre sí Japón mantendrá esta medida de extranjeros como algo temporal, o si por el contrario, perdurará hasta la pronta y definitiva normalidad.

¿Una respuesta sincera? Nadie lo sabe con exactitud. 

El territorio japonés ha sido uno de los más afectados por el COVID19, y uno de los pocos que muestra tantas dificultades para los viajes internacionales; claro que tras dos años de pandemia, se esperaría que las autoridades pudieran frenar los contagios y mantener abiertas las fronteras.

Sin embargo, la realidad es que el ingreso de extranjeros en Japón se ha convertido en un tema inestable; tanto para los viajeros, como para el gobierno.

Extranjeros de 106 países podrán entrar a Japón

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de las noticias más relevantes de Japón; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Bebé en Kagoshima muere tras comer una manzana rallada

Una bebé de 6 meses falleció luego de ahogarse mientras comía una manzana rallada en una guardería.

Turista es mordido por un delfín en playa de Fukui

Un delfín atacó a un turista de Nagoya este domingo en una playa de Fukui.