Edad adulta en Japón será reducida de 20 a 18 años en abril.

Por primera vez en más de 140 años, Japón reducirá la edad adulta de 20 a 18 años a partir de abril, cambiando la mayoría de edad en el país asiático.

Tras una exhaustiva revisión del Código Civil de Japón, las autoridades japonesas han decidido reducir la edad adulta; estableciendo la mayoría de edad en el país asiático a los 18 años, en lugar de los 20. 

Este es el primer cambio registrado de la edad adulta en Japón en más de 140 años; lo que abre una puerta de oportunidades, posibilidades y nuevas responsabilidades a la juventud japonesa.

Pero ojo aquí, porque con esta medida no sólo se pretende darle a los jóvenes más libertades, también representaría un nuevo ciclo jurídico en torno a las acciones legales para los jóvenes, como por ejemplo el aspecto carcelario y los castigos. 

Ante esto, el Gobierno de Japón ha manifestado que la nueva reforma de la ley adulta realizará distintos planteamientos en cuanto a los castigos legales y sentencias a los jóvenes japoneses.

Además, también se pretende abarcar un reajuste de los delitos, ampliando las tipologías de los mismos, y en algunos casos hacer los castigos más severos. Todo esto lógicamente relacionado con la reducción de la edad adulta, lo que por supuesto tomará en consideración a los jóvenes de 18 y 19 años. 

De igual forma, las leyes de documentación (pasaportes y credenciales) trabajo, salud y seguridad también serán incluidas en la revisión. 

No obstante, debemos advertir que aunque los mayores de 18 tendrán nuevas responsabilidades y beneficios legales, aún seguirá la restricción del consumo de bebidas alcohólicas, fumar y por supuesto, las apuestas; ya que sólo los mayores de 20 años tendrán permitido realizar dichas actividades sin mayores inconvenientes o limitaciones legales. 

¿De dónde viene la decisión de reducir la edad adulta en Japón a partir de abril?

Tras 20 años de discusión por parte del Gobierno Imperial de Japón, en 1896 fue fijada la edad adulta en el Código Civil de Japón. 

La edad adulta y la mayoría de edad no tuvieron mayor variación en el territorio japonés sino hasta el 2007; cuando por medio de la Ley de Referéndum Nacional, se hicieron algunas propuestas de cambios en la Constitución de Japón, entre ellos fijar la edad mínima para votar a los 18 años. 

Sin embargo, no fue hasta el 2016 en una nueva enmienda de la Ley de Elecciones Públicas dada a conocer en Junio; que se hizo valer la edad mínima para ejercer el voto en Japón a los 18 años. 

Ahora, 6 años después el Gobierno vuelve a plantear una nueva reforma en torno a la mayoría de edad; pero esta vez una que no sólo abarca el ámbito electoral, también todos los aspectos legales que involucran a los jóvenes japoneses. 

¿La razón? 

Los jóvenes están más activos en los cambios sociales, teniendo papeles muy importantes en las acciones de la sociedad; y las autoridades japonesas quieren que la juventud sea parte de la transformación de Japón, adquiriendo nuevas responsabilidades y siendo una pieza fundamental en las decisiones del país asiático.

Japón reducirá la edad adulta de 20 a 18 años en Abril

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de las noticias más relevantes de Japón; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí. 

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Médico de inmigración en Osaka acusado de dar consultas en estado de ebriedad

Un médico que atendía a los extranjeros detenidos en un centro de inmigración en Osaka fue suspendido luego de una prueba de alcoholemia.

El hijo del Primer Ministro renuncia a su cargo

El hijo mayor del Primer Ministro de Japón renunció a su cargo luego de que se le acusase de un hecho inapropiado.