Descubre con Aondeir al Honen Matsuri, uno de los festivales de fertilidad más insólitos, curiosos y extraños en Japón.
A estas alturas ya todos tenemos algo en claro: Japón es un país que resulta especialmente curioso cuando se lo propone.
La cultura japonesa es uno de los elementos folclóricos con mayor proyección y popularidad a nivel mundial; y viendo las costumbres y la historia de Japón, esto se vuelve mucho más entendible.
Japón posee tradiciones realmente asombrosas, que por supuesto no hacen más que alimentar la admiración del público extranjero hacia la cultura del país asiático; siendo los matsuri una de las muestras más representativas de la lista.
Mes a mes en Japón se celebran una diversa cantidad de festivales que realmente valen la pena conocer, pero hoy hablaremos de uno que estamos seguros te dejará boquiabierto.
Continúa leyendo y descubre con nosotros el Honen Matsuri, un peculiar festival de fertilidad en Aichi.
¿Cuándo se realiza el Honen Matsuri?
El Honen Matsuri es un festival japonés de fertilidad celebrado anualmente cada 15 de marzo, convirtiéndose en uno de los Matsuri cuya fecha no suele tener alguna modificación.
¿Dónde se lleva a cabo el Honen Matsuri?
El festival japonés Honen Matsuri tiene lugar en el Santuario Tagata de la ciudad de Komaki en la prefectura de Aichi.
¿En qué consiste este festival de fertilidad en Japón?
Desde hace más de 1500 años se celebra el Honen Matsuri, un festival que busca rendir tributo a los dioses para que éstos bendigan al pueblo con una buena cosecha, les den prosperidad y por supuesto, aumenten sus niveles de fertilidad.
¿Qué se puede ver y hacer en este festival japonés?
Durante el festival Honen Matsuri es posible disfrutar de muchos eventos y tradiciones, como por ejemplo:
- Deliciosa comida y sake gratis: En el santurario se disponen algunos puestos de comida con alimentos típicos de festivales, además de que ofrecen Sake gratis.
- Bendiciones previas: Un sacerdote shinto bendice a los participantes del festival, y purifica con sal un camino en dónde se llevara a cabo un desfile.
- La procesión fálica: Lo que más llama la atención del Honen Matsuri es la cantidad de elementos fálicos que se pueden ver en el evento, que van desde carrosas, hasta pequeños falos de madera de la suerte que según, ayudan a a fertilidad y al amor.
- Un falo gigante de madera: Un grupo de hombres lleva por el camino purificado un enorme falo de madera, el cuál representa la fertilidad masculina y brinda buena suerte a los participantes.
- El lanzamiento de mochi: Cuando la procesión llega a su fin, y se llega de nuevo hasta el templo, se lanzan pequeñas tartas de arroz a los participantes.

Sí te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre la cultura japonesa, los Matsuri y Japón; síguenos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y mantente leyéndonos por aquí.