Hinamatsuri: El festival de las niñas en Japón

Conoce con Aondeir el Hinamatsuri, el festival de primavera más esperados por las niñas en Japón.

La primavera no es sólamente la estación de las flores en Japón; también es una temporada sumamente importante debido a la gran cantidad de festivales en el territorio. 

Durante la primavera muchos son los Matsuri celebrados en todo el país, pero uno en particular, tiene cierta popularidad entre las japonesas más pequeñas. 

Así es, estamos hablando del Hinamatsuri.

El Hinamatsuri, también llamado el festival de las niñas o el festival de las muñecas; es uno de los eventos que más ilusión hace entre las más pequeñas, y hoy averiguaremos el por qué.

Sigue leyendo este artículo y descubre con nosotros el Matsuri más especial para las niñas en Japón. 

¿Cuándo se celebra el festival de las niñas en Japón?

El Hinamatsuri es un festival anual japonés que tiene lugar cada 3 de marzo en el país asiático. 

Como dato de interés, debemos decir que el Hinamatsuri es uno de los 5 festivales estacionales de Japón, también llamados sekku, que suelen ser celebrados en fechas del calendario chino.

¿En qué consiste el Hinamatsuri?

Este festival japonés consiste en rendirle tributo a las niñas de Japón, deseándoles buena salud, y muchas bendiciones en sus vidas. Y aunque en Japón ya hay un festival para los infantes (el Kodomo no Hi) el Hinamatsuri se diferencia de este festival al ser una celebración únicamente para las niñas. 

¿Cuál es la historia detrás de este festival?

El Hinamatsuri proviene de la antigua tradición japonesa Nagashi-bina, la cuál consistía en atar a la espalda de muñecas de papel las preocupaciones y temores de los japoneses; luego, las muñecas eran lanzadas al río, dónde flotaban y se iban alejando, llevándose con ellas la mala suerte. 

Dicha tradición era practicada a finales de invierno, casi principios de primavera; ya que se creía que de esta forma, la nueva temporada alejaría las enfermedades, y haría que todos gozaran de buena salud y fortuna. 

Con el tiempo, la tradición fue mutando, y durante el Periodo Edo (1603-1868) surgió el festival Hinamatsuri que conocemos hoy en día. 

¿Cómo se celebra el Hinamatsuri?

Lo más significativo del Hinamatsuri, es el altar de muñecas. 

A mediados de febrero, las familias japonesas empiezan a montar un altar de hina-ningyō; en dicho altar se encuentran muñecas vestidas con el atuendo tradicional de la corte del período Heian, y que representan al Emperador, la Emperatriz y los asistentes que conformaban una corte real durante el periodo. 

Se ordenan de acuerdo a los rangos, y generalmente estas muñecas van pasando de generación en generación en el círculo familiar. 

Pero además del altar, también se realizan diferentes eventos por el Hinamatsuri de acuerdo a la región.

En la prefectura de Chiba por ejemplo, se realizan varios altares gigantes con más de 30.000 muñecas en algunos de los lugares más frecuentados; lo mismo sucede en Tokio, especificamente en la Escalera de los Cien Pasos en el edificio Meguro Gajoen.

También hay muchos santuarios que realizan pequeñas fiestas en honor a las niñas; y por supuesto, es normal encontrar diferentes puestos de comida que ofrecen los platillos típicos del Hinamatsuri, como por ejemplo: 

  • Hina-arare: Galletas de arroz azucaradas. 
  • Hishi-mochi: Pasteles de arroz con forma de rombos.
  • Chirashi-zushi: Sushi endulzado acompañado con sopa de almejas.
Hinamatsuri: El festival de las niñas en Japón.

Sí te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre la cultura japonesa, los Matsuri y Japón; síguenos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y mantente leyéndonos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Por qué Japón perderá 20 millones de personas para el 2050

Pese a los esfuerzos del Gobierno Central, la crisis de natalidad ha hecho que el futuro de Japón se mire solitario e incierto.

Kimono japonés: Guía básica de la prenda tradicional de Japón

Descubre con nosotros toda la belleza e historia que hay detrás del emblemático kimono japonés.