Japón aliviará los controles fronterizos y la cuarentena para estudiantes internacionales y algunos extranjeros que quieran entrar al país.
Luego de casi 3 meses de incertidumbre, al fin hay noticias sobre la situación migratoria y fronteriza en Japón; y una luz de esperanza ilumina el camino de muchos extranjeros que buscan entrar al país asiático.
Pero la noticia ya es oficial: El Gobierno de Japón ha decidido que a partir del próximo mes de marzo, aliviarán los controles fronterizos y la cuarentena para extranjeros.
Lo que quiere decir, que luego de un encierro total por Ómicron, Japón vuelve a abrir fronteras para casos especiales.
De acuerdo a fuentes oficiales, las autoridades japonesas planean flexibilizar la entrada de extranjeros en el mes de marzo; mes en donde recordemos, acaba el estado de cuasi emergencia por Ómicron.
Ahora, con esta medida se espera que Japón permita el ingreso de 5.000 extranjeros con fines de negocios, académicos y residentes; además, habrá ciertos cambios en la política de cuarentena obligatoria, la cual hasta hace poco era de casi 10 días.
Sin embargo, las pruebas PCR aún serán obligatorias, al igual que la tarjeta de vacunación y la administración de la tercera dosis; la cual por cierto, las autoridades esperan administrar a gran parte de su población antes de que la fecha de flexibilización fronteriza empiece.
Los recaudos no han sido del agrado de muchos viajeros, especialmente el tema de la tercera dosis contra el COVID19.
No obstante, Japón se mantiene firme en su postura y seguirá exigiendo el comprobante de vacunación con todas las dosis de la vacuna; aunque esto no parece tan descabellado cuando evaluamos todos los esfuerzos del gobierno para controlar los contagios de Ómicron en Japón.
La espera eterna para entrar a Japón
No es un secreto para nadie que las restricciones fronterizas en Japón han ocasionado un alto grado de indignación a nivel internacional.
Muchos son los extranjeros que esperan poder ingresar a Japón, especialmente en el ámbito de la educación. Actualmente más de 150.000 estudiantes extranjeros esperan la emisión de su visa para cursar estudios en el país asiático; cuyo proceso quedó estancado luego de que las fronteras volvieran a cerrarse cuando se registró el primer caso por Ómicron.
Esta situación ha movilizado a muchas instituciones académicas, profesores, estudiantes y personal afín al sector educativo; ya que este retraso en las visas, también retrasa las programaciones académicas establecidas, e incumple con los programas de intercambio a nivel internacional.
Sin embargo, con esta medida de flexibilización en los controles fronterizos se espera que la emisión de visas también se agilice.
Por supuesto que el sector del turismo también se convirtió en una espera interminable, la cual lleva casi 2 años a la espera de noticias.
Lo último que se supo de la apertura del turismo fue en octubre del 2021; cuando un vocero del gobierno japonés dió a conocer los planes de realizar una prueba de apertura para los viajeros, pero esto nunca se llevó a cabo debido a la llegada de Ómicron.
Se espera que con esta flexibilización de los controles fronterizos, y la administración de la tercera dosis en el territorio japonés, el país pueda abrirse en su totalidad. Mientras tanto, deberemos seguir los protocolos de entrada necesarios en Japón, cumplir con la cuarentena y evitar más contagios.

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de qué sucede en Japón en torno al COVID19 y la nueva variante Ómicron; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.