Autoridades de Japón extienden las restricciones del estado de cuasi emergencia por Ómicron en 13 prefecturas hasta el 6 de marzo.
Una noticia hizo que muchos japoneses cambiaran sus planes de febrero, y en efecto, tiene que ver con Ómicron.
Por medio de un comunicado oficial, el Primer Ministro Fumio Kishida anunció el pasado miércoles la extensión del actual estado de cuasi emergencia en Japón. Dicha medida no será para todas las regiones, por lo que 13 prefecturas deberán seguir en el confinamiento preventivo, mientras las otras vuelven a “la normalidad”.
Recordemos que hace unas semanas el Gobierno de Japón impuso un estado de cuasi emergencia en 34 de las 47 prefecturas en Japón. Este estado de cuasi emergencia en duraría hasta mediados de febrero, sin embargo 13 prefecturas continuarán con las restricciones hasta el 6 de marzo.
Las prefecturas afectadas por esta decisión son: Tokio, Saitama, Chiba, Kanagawa, Gunma, Niigata, Gifu, Aichi, Mie, Kagawa, Nagasaki, Kumamoto y Miyazaki.
Estas regiones han presentando un incremento en el número de casos y contagios por Ómicron, lo que pone en alerta a las autoridades locales.
De igual forma, el porcentaje de vacunados con la tercera dosis en las prefecturas antes mencionadas es bajo; lo que por supuesto aumenta el riesgo de contagio y complicaciones tras la infección por COVID19.
Al extender el estado de cuasi emergencia las autoridades buscan ganar tiempo, acelerando las jornadas de vacunación en las zonas con más contagios.
La situación con la variante Ómicron en Japón no es un juego, y el mismo Kishida lo expresó con estas palabras:
“Las infecciones por la variante omicron son diferentes a las del pasado, y estamos en el momento crítico de nuestra lucha. Para equilibrar las medidas antivirus y la actividad social y económica, estoy decidido a abordar la situación de inmediato».
Toko, la región principal en dónde extenderán el estado de cuasi emergencia en Japón
Desde hace unas semanas los casos de Ómicron en Japón han aumentado considerablemente, y es en la ciudad de Tokio dónde se presenta el mayor foco de contagios.
La capital de Japón posee el primer lugar en contagios diarios, llegando a registrar más de 20.000 casos positivos por día.
Debemos recordar que Ómicron puede resultar más leve que otras variantes de COVID19, sin embargo tiene mayor riesgo de contagio y más facilidad para expandirse.
Las autoridades locales y los agentes sanitarios están realmente preocupados; ya que no sólo deben lidiar con el aumento de casos, también con una notable despreocupación por parte de los japoneses.
Cada vez es más dificil hacer cumplir con exactitud las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social en Japón; porque aunque sea una variante menos “fuerte” para algunos, sigue siendo una enfermedad que para muchos podría ser mortal.
De momento el gobierno japonés se encargará de acelerar el proceso de vacunación y de extender el estado de cuasi emergencia hasta el 6 de marzo; pero es vital que también exista mayor conciencia ciudadana para evitar un posible colapso en el sistema sanitario de Japón.

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de qué sucede en Japón en torno al COVID19 y la nueva variante Ómicron; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.