Descubre con Aondeir los datos y festivales más increíbles de una de las mejores estaciones de Japón: La primavera.
¿Sabías que la primavera es una de las estaciones más esperadas en Japón?
La llamada estación de los cerezos es una de las temporadas con más presencia de turistas en Japón; ya que aunque no corresponda a un periodo vacacional en algunos países, la llegada de la primavera en Japón es uno de los eventos más emblemáticos y emotivos que se viven en el país.
La primavera es realmente importante en Japón, y en ella se evidencian muchos eventos que buscan representar lo mejor de la cultura japonesa.
¿Te gustaría saber más sobre esta mágica estación?
Sigue leyendo este artículo y descubre con nosotros los datos más increíbles sobre la primavera en Japón.
¿Cuándo comienza la primavera en Japón?
De acuerdo a la Agencia de Meteorología de Japón, la primavera empieza en marzo y termina en mayo; el comienzo de ésta coincide con la famosa floración de los cerezos en el territorio japonés.
¿Cómo es el clima durante la primavera en Japón?
Usualmente durante la primavera el clima en Japón se torna fresco, sin embargo no es una estación tan helada como puede ser octubre.
Las temperaturas no bajan de los 17º, lo que concibe un ambiente templado y agradable.
De igual forma las lluvias pueden hacerse presente, sin embargo son poco abundantes.
Si de clima hablamos, la primavera es la mejor época para viajar a Japón, porque genuinamente las condiciones climatológicas permiten trasladarse y recorrer el país sin ningún inconveniente.
La floración de los cerezos durante la primavera.
Cuando pensamos en la frase “Primavera en Japón” automáticamente se nos viene a la mente la imagen de los cerezos.
La floración de los cerezos es uno de los eventos más importantes de la primavera en el territorio japonés; ya que este hecho de la naturaleza es el que marca oficialmente la llegada de la nueva estación.
Incluso existe un pequeño ritual llamado Hanami, que consiste en observar las flores de Sakura solo o en compañía.
Los 3 festivales de la primavera en Japón que debes conocer
Durante la primavera también es posible encontrar una amplia variedad de festivales y celebraciones en el territorio japonés, en :
Hina Matsuri – El festival de las niñas
Se trata de un festival celebrado anualmente el 3 de marzo en todo Japón, en dónde las niñas japonesas exponen muñecas sagradas que son pasadas de generación en generación.
Las muñecas se colocan en un altar, y éstas representan a diferentes personajes de la corte imperial de la Era Heian.

Hitachi Sakura Matsuri – El festival de los cerezos
El Hitachi Sakura Matsuri es un festival japonés que se lleva a cabo del 4 al 17 de abril en la prefectura de Ibaraki.
En este festival se realiza un increíble desfile con 4 hermosas carrozas, en las cuáles hay personas disfrazadas de marionetas y muñecos que suelen lanzar flechas de “buena fortuna”.

Hana Matsuri – ¡Feliz cumpleaños Buda!
Y por último pero no menos importante, tenemos al festival Hana Matsuri, mejor conocido como el cumpleaños de Buda.
Se realiza el 8 de abril, y debido a sus raíces religiosas no está incluida en el calendario de los días festivos en Japón.
Suele ser un evento muy tranquilo, y que se realiza en los templos budistas.
Las actividades del Hana Matsuri dependen mucho del santuario, pero lo que no puede faltar es el tradicional baño a buda, y la ceremonia del té con Amachá.

Sí te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre la cultura japonesa; síguenos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y mantente leyéndonos por aquí.