Setsubun: El festival para decirle adiós al invierno en Japón

Hoy conoceremos el Setsubun, el festival de febrero que simboliza la despedida del invierno en Japón. 

Todos sabemos que los festivales japoneses son uno de los elementos más tradicionales del país asiático. Los conocidos Matsuris funcionan como una clara representación de la cultura y la historia de Japón; que a día de hoy siguen posicionándose como festividades nacionales que atraen a millones de viajeros a nivel mundial. 

Durante la temporada invernal hay varios festivales japoneses que genuinamente vale la pena conocer; y a pesar de no tener tanta magnitud como los matsuri de verano, de igual forma son especiales y muy esperados por la sociedad japonesa.

Entre estos festivales se encuentra el Setsubun, un matsuri sumamente especial que marca el final del invierno japonés. 

¿Te gustaría saber más sobre este increíble festival de invierno en Japón?

Continúa leyendo este artículo y descubre uno de los eventos más importantes de la temporada en Japón.

¿Cuándo tiene lugar el Setsubun?

El Setsubun es un festival japonés que fue celebrado el pasado 3 de febrero. Como se trata de un evento regido por el calendario lunisolar, la fecha puede variar cada año, y celebrarse el 2 de febrero.

Pero en sí, el setsubun se realiza el día antes del comienzo de una nueva estación. 

¿Dónde se celebra el Setsubun?

No se trata de una festividad limitada a alguna región de Japón, ya que el Setsubun es un evento que tiene lugar en gran parte del territorio japonés. 

Es celebrado en templos, escuelas, trabajos y hasta en hogares de familia.

¿En qué consiste el Setsubun?

Más que un evento, el Setsubun es una despedida hacía la vieja estación y un recibimiento a la primavera. Muchos han llegado a considerar al Setsubun como una especie de Nochevieja; pero en lugar de dar paso a un nuevo año, se da la bienvenida a la primavera en Japón.

Lo más llamativo de la festividad son los demonios, ya que el fin del Setsubun es evitar que éstos traigan mala fortuna en la primavera.

¿Cómo se celebra el Setsubun? 

Durante el Setsubun hay diferentes tradiciones, las cuáles son practicadas por los japoneses para darle la bienvenida a la primavera y atraer la prosperidad. 

Entre las actividades que se llevan a cabo en este festival de invierno en Japón están:

Mamenaki – Lanzar semillas de soja

El Mamemaki es un ritual de purificación, el cuál consiste en arrojar semillas de soja como una forma de “limpieza” y “protección”.

Usualmente lo hace la persona con más rango en el lugar en dónde se lleve a cabo de Setsubun. 

Para hacerlo, la persona lanza semillas de soja mientras grita: 

“¡Fuera los demonios! ¡Que entre la buena suerte!”

Incluso venden semillas de soja especiales para el Mamemaki, y pueden conseguirse sin dificultad en tiendas locales.

 Setsubun: El festival para decirle adiós al invierno en Japón

Ehōmaki – El sushi de la suerte

La cena en el Setsubun es un sabroso Maki Sushi, el cuál lleva el nombre de Ehōmaki y se acostumbra comer mirando hacia una dirección. 

Los japoneses deben comer todo el Maki completo y sin interrupción, centrando su mirada en un punto fijo y en silencio. Se cree que este nivel de concentración, y mirar en una direción, hará que tengan buena suerte. 

Un dato curioso, es que cada año la dirección de la mirada cambia, ya que ésta depende del año nuevo chino y el signo regente. Incluso hay una web que de acuerdo a tu ubicación, te indica hacia qué lugar debes mirar mientras comes tu Ehōmaki. 

Ehōmaki

Amuletos de protección en las casas

Para evitar la mala suerte, y que los malos espíritus entren a sus hogares, los japoneses suelen colocar adornos en las entradas que funcionan como amuletos de protección.

Generalmente estos amuletos son ramas de acebo, y cabezas de sardinas. 

¿Suena extraño? Un poco. 

Sin embargo, se cree que colocar estos objetos en las entradas evitará que los demonios profanen la casa. 

Amuletos para el Setsubun - Cabeza de sardina y acebo

Sí te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre la cultura japonesa, los Matsuri y Japón; síguenos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y mantente leyéndonos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Aumentan las solicitudes de ayuda social en Japón

Fuentes oficiales aseguran que las solicitudes de beneficios por asistencia y ayuda social vuelven a aumentar por tercer año consecutivo.

Por qué Japón perderá 20 millones de personas para el 2050

Pese a los esfuerzos del Gobierno Central, la crisis de natalidad ha hecho que el futuro de Japón se mire solitario e incierto.