Según cifras oficiales, la ciudad de Tokio ha superado los 20.000 contagios diarios por Ómicron, y es la región con más casos positivos en Japón.
La expansión y masificación de Ómicron en Japón no es un asunto para tomar a la ligera, y las autoridades están genuinamente preocupadas del daño que podría ocasionar Ómicron, la nueva variante de COVID19.
Desde que a principios de noviembre se registrara el primer caso positivo de Ómicron en Japón; el país entró en una serie de restricciones por parte del Gobierno Central para intentar controlar la nueva variante de coronavirus en el territorio japonés.
El cierre de fronteras fue un duro golpe para muchos, y lo que se creía sería una medida de un mes, hoy en día se convirtió en un estado de cuasi emergencia que abarca a 34 de las 47 prefecturas.
Claro que se han realizado múltiples esfuerzos para evitar que Ómicron colapse el sistema sanitario; lo cuál aunque muchos no lo crean, sucedió a mediados del 2021 con la propagación desmedida que tuvo el virus en el país.
Parece como si hubiera sido ayer cuando los hospitales en Japón tenían extensas listas de espera para poder ingresar a pacientes con COVID19; listas que por cierto, podían incluso tener a más de 15.000 solicitantes.
Las autoridades no quieren pasar de nuevo por esa complicada situación, y buscan frenar el crecimiento de Ómicron en Japón.
Sin embargo todo se ha complicado, y actualmente Ómicron ha logrado llegar a todo el territorio japonés. Los contagios diarios son parte de la rutina del personal sanitario, especialmente en las grandes ciudades del país asiático.
Tokio se ha posicionado como la región con más casos positivos de Ómicron, superando los 20.000 contagios por día.
Tokio, la región en Japón con más contagios de Ómicron
Según cifras emitidas por el Gobierno Central de Japón, actualmente la ciudad de Tokio es la región de Japón con más casos positivos de Ómicron.
La capital japonesa ha llegado a superar los 20.000 contagios diarios, y se encuentra en un estado de cuasi emergencia por COVID19. Dicho estado de cuasi emergencia por Ómicron incluye las pautas que anteriormente hemos mencionado; y además, estará vigente hasta mediados de febrero.
El último reporte registró 21,122 casos de COVID en un día; lo que en efecto no se compara a los casi 16.000 contagios que poseía la capital de Japón la semana pasada.
Por los momentos, este es un récord para la ciudad, y no uno del que se sienten particularmente orgullosos; las autoridades han llamado a mantener la calma, y seguir las políticas de bioseguridad implementadas por el Gobierno de Japón.

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de qué sucede en Japón en torno al COVID19 y la nueva variante Ómicron; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.