La potente erupción del volcán submarino Tonga causó una alerta de Tsunami que fue el generador de caos y miedo en Japón y en muchos países del mundo.
Días atrás un acontecimiento se hizo sonar en muchas partes del mundo: Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, un volcán submarino ubicado a unos 8.000 kilómetros de Japón, entró en erupción.
Las imágenes satelitales mostraron así una gran columna de humo de más de 16.000 metros; la cual se encargó de cubrir toda el área afectada por una gruesa capa de polvo volcánico.
Todo esto sucedió el pasado sábado 15 de enero a la 13:00 pm; y no fue sino hasta las 19:30 pm, que la Agencia Meteorológica de Japón dió a conocer la noticia.
La entidad alertó a la población sobre unos posibles cambios en la marea y el nivel mar producto de la erupción; no obstante, horas después lo que se creía serían variaciones leves, se convirtió en una alerta de Tsunami en el país asiático.
¿Por qué sucedió esto? Porque la erupción de Tonga fue dada en condiciones tan poco previsibles, que confundió totalmente a la Agencia Meteorológica.
Ninguno de los funcionarios esperaba que las alteraciones en el nivel de la marea cambiarán tan rápido; y ante esto, no hubo más alternativa que anunciar la alerta de tsunami en Japón.
Las costas del Pacífico de Japón fueron las afectadas, con olas de 3 metros en el conjunto de islas Amami y Tokara (sudoeste) e Iwate (noreste), y de un metro en la costa este.
Sin embargo no pasó a mayores, y ahora todo está en calma en Japón. No obstante, los más perjudicados fueron los habitantes de Tonga, quiénes sufrieron la peor parte del Tsunami.

Japón donará suministros y capital a Tonga por los daños del Tsunami
Puede que Japón no sufriera grandes represalias por el Tsunami, pero este si que causó múltiples daños fuera de las fronteras japonesas.
Diferentes países estuvieron en alerta de Tsunami por la erupción del volcán submarino, pero el territorio de Tonga fue el más afectado por este trágico evento. La isla del Pacífico fue golpeada directamente por el Tsunami luego de la erupción, dejando múltiples daños de gran impacto en la zona.
Es por ello que Australia, Nueva Zelanda y Japón unirán fuerzas y prestarán su total apoyo a la población de Tonga.
Los países donarán insumos médicos y sanitarios, al igual que equipos de rescate y de limpieza. Además, Japón hará una donación de más de 114 millones de Yenes.
Con estos donativos, se espera poder ayudar a la Isla luego del desastre natural, brindándoles un apoyo económico y material.
Por lo pronto, los países cercanos a Tonga se mantienen con las defensas en alto por si sucede una réplica de la erupción; lo cual obviamente queremos creer que no ocurrirá.

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de qué sucede en Japón; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.