La expansión de Ómicron orilló a las autoridades de Japón a emitir estados de cuasi emergencia en 13 prefecturas afectadas por la variante de COVID19.
Por desgracia hoy somos portadores de muy malas noticias.
En una rueda de prensa que tuvo lugar el pasado martes a horas de la noche, Fumio Kishida, el Primer Ministro de Japón, anunció que el Gobierno implementaría un estado de cuasi emergencia por Ómicron en el país para al menos 13 prefecturas.
Este estado de cuasi emergencia empezó el viernes 21 a medianoche, y terminará el próximo 13 de febrero.
Las prefecturas afectadas por esta decisión son: Tokio, Saitama, Chiba, Kanagawa, Gunma, Niigata, Gifu, Aichi, Mie, Kumamoto, Miyazaki, Nagasaki y Kagawa.
Kishida explicó que dichas prefecturas eran los centros de contagios más activos en el país; y que hay más de 30.000 habitantes contagiados en todo el territorio japonés, por lo que el Gobierno debía intervenir tarde o temprano.
De igual forma, las autoridades de las prefecturas Yamaguchi, Okinawa e Hiroshima están implementando por su parte restricciones sanitarias propias de un estado de cuasi emergencia; aunque en sí no tengan ninguna ordenanza del Gobierno Central de Japón.
También se cree que Osaka, Kyoto y Hyogo podrían entrar en este nuevo estado de cuasi emergencia por Ómicron, pero aún no hay información oficial.
Estaríamos hablando entonces de 19 prefecturas totalmente afectadas por Ómicron, que se han convertido una vez más en el foco de contagios de COVID19.
No obstante, el Gobierno Central de Japón se mantiene optimista: confiando plenamente en que Ómicron no será tan desastroso como la ola de COVID19 que tuvo lugar el año pasado en el país asiático.
Este miércoles las autoridades del Gobierno Central se volverán a reunir, y oficialmente tomarán una decisión al respecto.
Restricciones del estado de cuasi emergencia en Japón por la nueva variante de COVID19 Ómicron.
El estado de cuasi emergencia por Ómicron no será tan radical como los pasados estados de emergencia en Japón; los cuáles ya sabemos afectaron de una forma descomunal la economía de los pequeños y medianos negocios.
Sin embargo, sí tendrá diferentes restricciones en pro del bienestar de la población y para evitar otro colapso en el sistema sanitario japonés.
En la rueda de prensa del Martes, el Primer Ministro de Japón explicó algunas restricciones que tendrán lugar por este nuevo periodo de emergencia nacional:
- El paquete de pruebas de vacunación será suspendido; no obstante, los gobernadores de cada prefectura decidirán si se llevará a cabo o no en la zona correspondiente.
- Los locales comerciales que sirvan bebidas alcohólicas y no cuenten con las medidas de bioseguridad necesarias para evitar la propagación del virus; tendrán multas de hasta 20.000 yenes.
- Los gobernadores pueden ordenar a los negocios que reduzcan el horario comercial.
- No se podrán realizar viajes fuera de la prefectura afectada.
- Los establecimientos certificados con medidas de bioseguridad aprobadas podrán laborar hasta las 20:00 horas; pero los locales no certificados no podrán servir alcohol y deberán cerrar a más tardar a las 8 p.m.

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de qué sucede en Japón en torno al COVID19 y la nueva variante Ómicron; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.