Ivermectina y COVID19: Controversia en Japón por tratamiento de COVID19 no aprobado

Personas en Japón que se niegan a vacunarse están empleando el medicamento antiparasitario ivermectina como tratamiento para el COVID19. 

La llegada de la variante Ómicron de COVID19 supuso una alerta para las autoridades sanitarias de Japón. 

Cuando a comienzos de noviembre se confirmó el primer caso positivo de Ómicron en un aeropuerto de Japón, el país entró en conmoción. Ante esto, el gobierno optó por imponer un nuevo cierre de fronteras, y las medidas de bioseguridad no se hicieron esperar.  

Sin embargo, la expansión de Ómicron fue inevitable, y los contagios volvieron a aparecer poco a poco en muchas prefecturas. 

Claro que se están realizando esfuerzos para combatir a Ómicron, y frenar los casos positivos; pero por desgracia, ahora las autoridades sanitarias deben enfrentarse a otro problema ocasionado por la pandemia a nivel mundial: Los antivacunas. 

Aunque con anterioridad reseñamos como Japón habría alcanzado el 70% de la tasa de vacunación; en el territorio japonés (y en todo el mundo) aún hay personas que se niegan a aplicarse el medicamento contra el COVID19. 

Pero ahora estas personas no sólo se niegan a vacunarse, sino que muchos han decidido difundir el empleo del medicamento antiparasitario ivermectina como tratamiento para evitar  y tratar el COVID19.

Japoneses usan la Ivermectina como tratamiento para el COVID19 

A pesar de la falta de evidencia científica, grupos antivacunas están difundiendo en internet el medicamento ivermectina como un tratamiento anti COVID19. 

Algunos contagiados confían plenamente en las reseñas de internet sobre el uso de la ivermectina; las cuáles además de tener poca credibilidad científica o sólo ser suposiciones, han terminado siendo falsas. 

El diario Japan Times ha investigado una de estas fuentes de internet, el cuál es un artículo en la página web de un locutor estadounidense de nombre Hal Turner. En su escrito, Turner afirma con total confianza que Japón erradicó el COVID19 en menos de un mes tras abandonar las vacunas, y optar por la ivermectina.

Obviamente esta afirmación de Turner es totalmente falsa; y quiénes hemos estado al tanto de la situación con el COVID19 en Japón, sabemos que el proceso de vacunación fue uno de los factores que ayudaron al país a salir de los estados de emergencia por el alto número de contagios. 

En Japón algunos sitios web que importan medicamentos han sido bombardeados por mensajes de personas que creyendo en la ivermectina, la están usando como medicamento para tratar el COVID19. 

Cabe acotar que la ivermectina no es ilegal, pero preocupa que muchos japoneses confíen en este insumo como un tratamiento para el coronavirus. 

Ante esto, diferentes centros médicos de investigación  como el Hospital Universitario de Kitasato, Kowa Co y la Asociación Médica de Tokio; han realizado estudios y ensayos clínicos para divulgar la incertidumbre de la comunidad científica sobre el uso de la ivermectina. 

¿Para qué funciona realmente la Ivermectina y por qué no debe usarse para combatir el coronavirus? 

La ivermectina es un medicamento usado tradicionalmente para tratar personas con estrongiloidiasis y oncocercosis intestinales, enfermedades causadas por gusanos parasitarios. 

Además, posee formas tópicas que pueden usarse sobre la piel para combatir afecciones cutáneas, y parásitos externos como los piojos. 

Pero ahora ¿por qué no debe usarse la ivermectina como tratamiento ante el COVID19?

He aquí 3 razones para evitar su uso como medicamento para el coronavirus:

  • La OMS no ha aprobado el uso de la ivermectina como un medicamento capaz de tratar ni evitar el contagio de COVID19.
  • El uso de la ivermectina sólo ha sido registrado para el tratamiento de parásitos y afecciones cutáneas. 
  • La ingesta de grandes dosis de ivermectina puede ser letal.
Ivermectina para COVID19: Controversia en Japón por tratamiento de COVID19 no aprobado.

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de qué sucede en Japón en torno  al COVID19 y la nueva variante Ómicron; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Japón eleva la edad de consentimiento de 13 a 16 años

En una sesión extraordinaria el Gobierno de Japón elevó la edad de consentimiento de 13 a 16 años.

Menor será procesado por detener trenes en Kanagawa

Un adolescente de 17 años será procesado por presionar botones de emergencia y detener trenes en Kanagawa.