¿Quién dijo que aprender japonés debía ser costoso? Aprende cómo puedes estudiar japonés con poco dinero.
¿Te gustaría aprender japonés?
La gran mayoría de los aficionados a la cultura japonesa y amantes de Japón, tienen como meta aprender japonés.
El estudio del idioma asiático es un sueño y objetivo muy respetable; y quiénes deciden aventurarse en este viaje académico, dedican su tiempo y esfuerzo para dominar esta lengua asiática.
Sin embargo, muchos interesados en aprender japonés se frenan y no emprenden este nuevo reto ¿La razón? el dinero.
Se tiene la creencia de que estudiar japonés es sumamente costoso; y aunque en parte si puedas necesitar algunos recursos para costear ciertos materiales o herramientas en tu formación, es posible lograrlo con un bajo presupuesto.
Es por ello que si quieres aprender japonés y tienes poco dinero, este artículo será perfecto para ti.
Sigue leyendo, porque hoy te enseñaremos cómo puedes estudiar japonés con poco dinero.
Cómo aprender japonés con poco dinero
¿Preparado para dominar el japonés?
Presta atención, porque a continuación te mostraremos 4 formas en las que podrás estudiar japonés con poco dinero.
Usa apps gratuitas
Hay muchos recursos digitales que puedes usar para estudiar japonés, entre ellos las aplicaciones de idiomas.
Algunas apps son libres de pago, y éstas te permitirán reforzar tu aprendizaje y continuar estudiando. Eso sí, asegúrate de que no tengan bloqueos que requieran dinero; y si este es el caso, que no oculten información que pueda ser indispensable para tu formación en el idioma.
Existen apps gratuitas para estudiar japonés que después de cierto nivel son pagas, y otras que al pagar cierta cantidad te da diferentes beneficios en su uso. Trata de buscar aplicaciones como las segundas, y recuerda siempre tomar tus previsiones.
Busca libros y materiales en internet
Internet es una fuente valiosa de información; y en ella podrás encontrar infinidad de recursos que te ayudarán a estudiar japonés aunque tengas poco dinero para ello.
Los libros teóricos y de ejercicios serán una parte crucial de tu formación de japonés, y para disfrutar de estas prácticas herramientas no necesitas tener un alto presupuesto.
En internet puedes buscar opciones de libros y materiales gratuitos para estudiar japonés; la mayoría están completos, por lo que no habrá problemas para incorporarlos a tu rutina de estudio.
Practica tu japonés en grupos conversacionales
Aprender un idioma también necesita práctica, y para esto no hay nada mejor que hablarlo y convertirlo en una parte de tu día a día.
Una buena (y económica) alternativa para lograr esto, es unirte a grupos conversacionales de japonés.
En estos grupos hay estudiantes de japonés como tú; que además de reforzar sus conocimientos en el idioma y compartir sus intereses u opiniones sobre algunos temas, también buscan perfeccionar su nivel de comunicación.
Estos grupos te permitirán practicar tus conversaciones en japonés, y lo mejor es que son gratuitos.
Opta por un curso económico y de calidad para estudiar japonés
Y en último lugar, tenemos la opción de adquirir un curso económico (pero funcional, práctico y de calidad) para aprender japonés.
No, a veces lo barato no sale caro; y si es posible encontrar cursos de japonés que sean económicos y que también tengan un alto componente teórico y práctico.
Si eres un novato, es indispensable que tengas una guía en el estudio del japonés, y un curso de introducción al idioma te será de gran ayuda.
Nosotros te recomendamos este, el cuál además de ser muy bueno, puede adaptarse a un presupuesto bajo.

Si te gustó este artículo, y quieres seguir aprendiendo más sobre Japón y conociendo tips para aprender japonés; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.