Formas para irte a vivir a Japón: ¿Cómo puedes vivir en Japón?

¿Quieres vivir en Japón? En este artículo te enseñamos 3 formas para irte a vivir a Japón siendo extranjero. 

El sueño de muchos aficionados a la cultura japonesa es poder vivir en Japón, lo cual es sumamente entendible. Japón es un país que posee muchas ventajas a comparación de otros territorios, y su esencia suele cautivar a más de un extranjero. 

Sin embargo no todo es tan sencillo como parece, y residir legalmente en Japón puede ser todo un reto para la mayoría de los extranjeros; pero… no es imposible. 

¿Te gustaría vivir en Japón? 

Sigue leyendo, porque en el artículo de hoy conocerás 3 formas legales para irte a vivir a Japón siendo extranjero. 

3 formas para irte a vivir a Japón siendo extranjero

¿Quieres vivir en Japón? Estas son 3 formas en las que puedes hacerlo de forma legal y sin problemas. 

Casarse con un ciudadano japonés

Al contraer matrimonio con un ciudadano japonés optas por la Spouse Visa, la cual te permite vivir y trabajar legalmente en el país asiático. 

Eso sí, esta forma de vivir en Japón puede ser un poco compleja porque:

  1. Tener la Spouse Visa no te garantiza conseguir trabajo, ya que también es importante evaluar el nivel de japonés que manejes. 
  1. Las personas que solicitan la Spouse Visa están en constante supervisión por parte de las autoridades, esto para evitar fraudes legales. 
  1. Cuando los beneficiarios se divorcian, la Spouse Visa se cancela automáticamente, quitándole todos los beneficios al extranjero.  

Optar por una beca para estudiar en Japón

El Gobierno de Japón suele ofrecer diferentes becas para pregrado, postgrado y maestrías. Algunos de estos programas incluso ofrecen a los solicitantes la cobertura total de gastos, además de un estatus legal temporal. 

Los estudiantes extranjeros en Japón tienen la posibilidad de conseguir empleos de medio tiempo cuando están en su proceso de formación académica; luego de culminar sus estudios, pueden ser reclutados por empresas japonesas y seguir viviendo en el país, pero ahora con una visa laboral. 

Obtener un contrato laboral

Otra de las formas para vivir en Japón es con un contrato de trabajo y una visa laboral. 

Si una empresa japonesa te recluta formalmente como empleado y elabora un contrato de trabajo a tu nombre,  puedes vivir en Japón legalmente con una visa laboral. 

Este tipo de visa te permitirá estar en el país asiático sin contratiempos hasta que termine tu contrato laboral; aunque debemos advertirte que este tipo de visa son sumamente difíciles de conseguir, ya que su aprobación depende de si tu profesión es indispensable o no para el Gobierno japonés. 

Formas para irte a vivir a Japón: ¿Cómo puedes vivir en Japón?

Si te gustó este artículo, y quieres ver más contenido similar sobre Japón y la cultura japonesa; puedes seguirnos por nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Pareja arrestada por abandonar cuerpo incinerado de bebé recién nacido en playa de Shizuoka

La policía encontró a los responsables de abandonar el cuerpo incinerado de un bebé recién nacido en una playa de Shizuoka.

Más de 130 mil personas en alerta máxima por lluvias en Japón

La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta máxima de nivel 5 para algunas ciudades en Japón por las intensas lluvias.