Geishas y Maiko: Mitos, verdades y curiosidades

Conoce las curiosidades más insólitas y los datos más asombrosos de las Geishas y las Maiko, las artistas tradicionales de Japón.

La cultura japonesa tiene muchos referentes emblemáticos, los cuáles son símbolos de admiración y respeto tanto a nivel nacional como internacional. Entre estos símbolos están las Geishas y las Maiko, personajes muy famosos en Japón, especialmente en la ciudad de Kioto.

Al igual que muchos otros elementos japoneses, estas artistas tradicionales de Japón han logrado trascender y proyectarse mundialmente; convirtiéndose en figuras sumamente queridas por millones de aficionados a la cultura japonesa. 

Pero ¿Qué hace a las Geishas y a las Maiko tan especiales en Japón?

En el artículo de hoy conoceremos más sobre el mundo de las Geishas y las Maiko; descubriendo los mitos y verdades de la profesión, al igual que insólitas curiosidades y datos de interés sobre estas artistas japonesas.

¿Qué es una Geisha?

Las Geishas son artistas tradicionales propias de la cultura japonesa. 

Son mujeres que han sido formadas en el arte de la música, la danza, la oratoria y el canto; cuya función es entretener al público japonés en reuniones sociales, banquetes o ceremonias de té. Se distinguen por su estética tradicional y hermosos kimonos. 

Las Geishas actúan como las representantes de las artes escénicas más tradicionales de Japón. 

¿Qué es una Geisha?

Diferencias entre las Geishas y las Maiko

Cuando nos informamos sobre las Geishas, puede que también nos topemos con el término “Maiko”, y pensemos erróneamente que se trata de un sinónimo. 

Las Maiko se diferencian notablemente de las Geishas, ya que como punto principal, una Maiko es una aprendiz de Geisha. 

Sin embargo, a continuación te mostraremos otras diferencias relevantes sobre ambas figuras, con las cuáles podrás aprender a diferenciar una Geisha de una Maiko. 

Las Maiko son aprendices de las Geishas

Este es el punto principal en cuanto a las diferencias entre una Geisha y una Maiko. 

Las Maiko son chicas jóvenes que están siendo preparadas para convertirse en Geishas, y cuya formación puede durar hasta 5 años. 

Detalles del Kimono

Aunque no lo creas, existen diferencias entre los Kimonos empleados por las Maiko y las Geishas, como por ejemplo:

El largo de las mangas

Las Maiko suelen usar Kimonos con mangas largas, mientras que las Geishas emplean Kimonos con mangas cortas. 

Diseño, patrón y colores de los Kimonos

Los Kimonos de las Maiko son mucho más ostentosos y con colores más vibrantes, llamando la atención considerablemente. Por otro lado, los Kimonos de las Geishas son más reservados y sobrios, siendo más discretos a comparación del usado por las aprendices. 

El cuello – Han eri

En cuanto al cuello del Kimono, este es uno de los detalles del traje más distintivos entre una Geisha y una Maiko. El Han eri (cuello del Kimono) de las Maiko posee bordados en color rojo, mientras que las Geishas lo tienen totalmente blanco.

El Obi Darai de las Maiko

El Obi es un fajín que ayuda a sujetar el Kimono, y que resulta muy diferente en las Maiko.

Las Maiko usan el Obi Darai, un fajín sumamente ancho y largo, que cubre todo el torso de la Maiko. Es de colores muy llamativos, y se adorna con bordados plateados y dorados.

Las Maiko son las únicas mujeres japonesas que usan este tipo de Obi, ya que incluso las Geishas emplean otro tipo de Obi más discretos.

Diferencias en el peinado

Como último punto tenemos los peinados de las Geishas y las Maiko.

El peinado de las Maiko es mucho más sencillo, aunque claro, lo compensan con lo ostentoso de los trajes y sus accesorios. Por otro lado, las Geishas se toman más tiempo con su cabello, llegando a usar grandes pelucas con peinados altos. 

Diferencias entre Maiko y Geisha

Curiosidades sobre las Geishas y las Maiko – Mitos y verdades.

Ahora sí, aprendamos más sobre el mundo de las Geishas y las Maiko con estos mitos, verdades y curiosidades. 

Antiguamente las niñas eran vendidas para convertirse en Geishas – Verdadero

La pobreza en algunas regiones de Japón orilló a las familias a vender a muchas jovencitas a las Okiyas, el albergue que da alojamiento a las Geishas y a las Maiko. 

Claro que actualmente el convertirse en una Geisha es una decisión personal; pero antiguamente las familias vendían a las niñas, quedando bajo la tutela de la Okaasan, la Geisha más antigua que tiene el rol de madre. 

Algunos hombres eran Geishas – Verdadero

Las Geishas no siempre fueron mujeres, ya que han existido Geishas hombres, los cuáles eran llamados “Taikomochi”. Básicamente tenían la misma función que las Geishas tal como las conocemos: Entretener a los invitados en eventos especiales.

Las Geishas son trabajadoras sexuales – Falso

El trabajo de las Geishas se limita única y exclusivamente al entretenimiento

Las Geishas y las Maiko son artistas, no son trabajadoras sexuales; por ende no pueden dar ni recibir insinuaciones inapropiadas en lo que a los invitados de los eventos que entretienen se refiere. 

De igual forma, las personas no pueden tocarlas sin su consentimiento, así sea como un gesto de cortesía

Una velada con una Geisha es costosa – Verdadero

Se estima que una velada con una Geisha puede rondar los 80.000 yenes, es decir casi 700$ USD. Las cenas con Geishas son costosas, y no muchos pueden darse el lujo de contratar a una de estas artistas tradicionales para sus eventos. 

Las Maiko se cambian el nombre – Verdadero

Cuando las jóvenes se convierten en Maiko, deben cambiar su nombre.

Este nombre es elegido por la Okaasan, la figura materna dentro del Okiya; y combina elementos del nombre de la onee-san, la Geisha que se convierte en la hermana mayor de la Maiko.

Hay muchas Geishas en Japón – Falso

En la actualidad solamente hay 1.000 Geishas en el territorio japonés, cuando en los años 30 había al menos unas 80.000.

El descenso de Geishas tiene que ver con el desinterés por las artes escénicas tradicionales, además del alto costo de sus servicios y la formación. No obstante, aún es posible verlas en zonas históricas de la ciudad de Kioto. 

Geishas y Maiko: Mitos, verdades y curiosidades

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre Japón y curiosidades sobre las Geishas; no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y también mantenerte leyendo este blog

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Aumentan las solicitudes de ayuda social en Japón

Fuentes oficiales aseguran que las solicitudes de beneficios por asistencia y ayuda social vuelven a aumentar por tercer año consecutivo.

Por qué Japón perderá 20 millones de personas para el 2050

Pese a los esfuerzos del Gobierno Central, la crisis de natalidad ha hecho que el futuro de Japón se mire solitario e incierto.