¡El 2022 está llegando! Descubre las costumbres y tradiciones del famoso Año Nuevo en Japón, también conocido como Shogatsu.
¿Sabías que el Año Nuevo es la festividad más importante en el calendario de eventos japoneses?
La celebración del Año Nuevo en Japón (Shogatsu) es una de las fiestas más populares en el país asiático; y sin falta, los japoneses esperan con ansias el darle la bienvenida a un nuevo año.
¿Te gustaría saber más sobre esta famosa celebración anual y por qué es tan especial en Japón?
Sigue leyendo este artículo y descubre con nosotros las costumbres, curiosidades y tradiciones de Año Nuevo en Japón.
¡Te esperamos!
Costumbres y tradiciones de Año Nuevo en Japón
Ahora sí, exploremos una de las celebraciones japonesas más esperadas del año.
A continuación te presentamos algunas de las costumbres, tradiciones y curiosidades más representativas del Año Nuevo japonés, mejor conocido como Shogatsu.
El Año Nuevo en Japón, una fiesta para toda la familia
A diferencia de la Navidad, el Año Nuevo en Japón sí es un día feriado; por lo tanto, la mayoría de las empresas, locales y comercios cierran sus puertas, y se fomenta que los empleados pasen el día en familia.
De igual forma, se acostumbra a dar regalos para todos los miembros del grupo familiar, y no sólo para las parejas; algo que ya habíamos hablado que sucedía en la Navidad japonesa.
El Hatsumode
El Hatsumode es la primera visita al santuario del año.
Las familias japonesas suelen visitar los templos de su localidad para orar, y pedir a los dioses bendiciones para este nuevo año; además, podrán disfrutar de comida tradicional, espectáculos y comprar amuletos de la suerte en diferentes puestos organizados a las afueras de los santuarios y templos.
Usualmente, las personas van a los templos a medianoche, justo cuando se hacen sonar las 12 campanadas que indican un nuevo año. Pero también es válido ir durante el día.
La comida tradicional del Shogatsu
Durante el Año Nuevo en Japón es normal consumir diferentes comidas tradicionales propias de la festividad.
Entre los platillos típicos del Shogatsu (Año Nuevo en Japón) está el Osechi Ryori; el cuál es la unión de diferentes platillos con significados relacionados con el Año Nuevo. Los alimentos son guardados en unas cajas similares a los bentos, que son llamadas Jubako.
De igual forma, también es normal comer durante el Año Nuevo en Japón Toshikoshi soba (fideos de sarraceno), mochis, e incluso ozoni (sopa con mochi).
La felicitación de Año Nuevo por el emperador
Y por último, tenemos a la tradición más esperada por la sociedad japonesa: La felicitación de Año Nuevo del Emperador.
Se realiza en las zonas privadas del Palacio Imperial de Tokio, aunque es transmitido por televisión para que los japoneses de otras prefecturas puedan verlo. Consiste en una aparición pública de la familia imperial, en dónde el mismísimo Emperador de Japón le da la bienvenida al Año Nuevo.

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más datos asombrosos sobre Japón y las festividades japonesas; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.