¿Quiénes pueden ingresar a Japón tras la llegada de Ómicron?

Luego de casi un mes de las nuevas restricciones producidas por la variante Ómicron de COVID19 ¿Quiénes pueden ingresar a Japón?

Ha pasado casi un mes desde que se confirmó el primer caso positivo de Ómicron en Japón, y con este una nueva serie de restricciones en el país asiático. 

La llegada de la variante Ómicron cambió muchas cosas en el territorio japonés. 

Ómicron eliminó por completo las medidas de flexibilización que el gobierno implementó en el mes de octubre; cuando luego de más de 6 meses en constantes estados de emergencia por COVID19, este fue levantado de forma definitiva el primero de octubre. 

Con el levantamiento del estado de emergencia también vino la reapertura de las fronteras en Japón para algunos viajeros; al igual que la esperanza de la pronta reactivación del turismo. 

Todo iba relativamente bien, e incluso Japón logró llegar al 70% de la tasa de vacunación contra COVID19. Sin embargo, a principios de diciembre ocurrió algo que nadie esperaba: Un viajero diplomático de Namibia, dió positivo a Ómicron, la nueva variante de COVID19. 

Con este terrible hecho, las autoridades japonesas volvieron a cerrar las fronteras y a implementar restricciones en la entrada de extranjeros. 

Pero ya ha pasado casi un mes de esta decisión, y se han realizado muchos cambios en las políticas de ingreso.

¿Cuál es la situación con la variante Ómicron en Japón y el ingreso de viajeros actualmente? 

Es normal que muchos puedan estar confundidos con tantos cambios, y para evitarte dolores de cabeza, hemos preparado este artículo.

Hoy conoceremos las nuevas medidas implementadas por el Gobierno de Japón a casi 3 semanas de ĺa llegada de Ómicron, y  quiénes son los viajeros que pueden entrar a Japón. 

¿Quiénes pueden ingresar a Japón actualmente?

Sin mayores dilemas, las personas que pueden ingresar a Japón actualmente son los japoneses y residentes extranjeros que se encuentran en otros países.

Ese punto no ha cambiado mucho; no obstante, a partir de esta semana se prohíbe el ingreso de cualquier viajero (japonés o residente legal) que provenga de estos países: 

Angola, Botswana, la República Democrática del Congo, Eswatini, Lesotho, Malawi, Mozambique, Sudáfrica, Zambia, Zimbabwe y Namibia. 

Estos 11 países son considerados por el Gobierno de Japón como zonas de alto riesgo; así que la entrada de viajeros que hayan estado en dichos territorios está suspendida hasta nuevo aviso.

Sin embargo, también existen casos especiales en dónde se podría permitir la entrada de otros viajeros. 

Ante esto, Hirokazu Matsuno, el secretario  jefe del gabinete manifestó lo siguiente: 

“Manejaremos los casos excepcionales de manera más estricta. De momento quiénes pueden ser elegibles para dichas concesiones son cónyuges e hijos de japoneses y residentes permanentes, y algunos extranjeros por razones humanitarias”

¿Qué sucede con la cuarentena?

Cada viajero que llegue a Japón debe pasar por una cuarentena obligatoria de mínimo 14 días en un lugar de su preferencia. 

Es irrelevante si la persona está vacunada o no, tendrá que pasar 2 semanas de aislamiento y someterse a diferentes pruebas de COVID19.

No obstante, si el viajero viene de un país en dónde hay altos casos de contagio por Ómicron, tendrá que permanecer de 3 a 10 días en una de las instalaciones equipadas por el gobierno para hacer cuarentena, y después, otros 14 días de cuarentena en su lugar de preferencia. 

De igual forma, los viajeros tendrán que hacerse pruebas de COVID19 antes, durante y después del confinamiento. 

¿Quiénes pueden ingresar a Japón tras la llegada de ĺa variante Ómicron?

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de qué sucede en Japón en torno  al COVID19; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Médico de inmigración en Osaka acusado de dar consultas en estado de ebriedad

Un médico que atendía a los extranjeros detenidos en un centro de inmigración en Osaka fue suspendido luego de una prueba de alcoholemia.

El hijo del Primer Ministro renuncia a su cargo

El hijo mayor del Primer Ministro de Japón renunció a su cargo luego de que se le acusase de un hecho inapropiado.