Invierno en Japón: Todo lo que debes saber sobre el invierno japonés.

Descubre con esta guía de invierno en Japón los datos más relevantes y las curiosidades más insólitas del invierno japonés.

Diciembre ha llegado, y con él una de las temporadas más esperadas por todos los amantes de Japón: El invierno. 

El invierno japonés es todo un sueño; y si el resto de las estaciones transmiten magia y quietud, la temporada invernal en Japón no se queda atrás. Año tras año, los japoneses esperan con ansías estas fechas; y a pesar de que no sea una temporada tan popular para viajar a Japón, algunos turistas también lo hacen.

El invierno en Japón tiene muchísimo para ofrecer, y hoy conoceremos más sobre él.

Continúa leyendo esta guía de invierno y descubre con nosotros los datos más relevantes sobre la temporada invernal en Japón. 

¿Cuánto tiempo dura el invierno japonés?

Según lo expuesto por la Agencia Meteorológica de Japón, el invierno en Japón tiene lugar entre los primeros días de enero, y la última semana de febrero. 

A simple vista, los japoneses pueden saber cuándo finaliza el otoño en Japón y empieza el invierno; esto gracias a las pequeñas señales como la caída de las hojas, y el popular soplo del primer viento frío invernal.  

¿Cómo es el clima del invierno en Japón?

El invierno japonés tiene ciertas particularidades con respecto al clima; ya que a pesar de que exista la creencia popular de que este debe tener muy bajas temperaturas, en Japón esta premisa puede variar.

El clima durante el invierno en Japón depende de en qué zona del archipiélago te encuentres.  

En las zonas que limitan con el océano Pacífico y el mar Interior de Seto el clima en su mayoría fresco; mientras que en las demás, si se evidencian bajas temperaturas y nevadas. 

Festivales y eventos durante el invierno en Japón

Como era de esperarse, durante el invierno japonés hay diferentes festivales y eventos por todo Japón. 

Entre los principales festivales y eventos del invierno en Japón hay unos que destacan sobre el resto, y a continuación te diremos cuáles son en esta práctica de guía de invierno.

Año Nuevo y Navidad (Diciembre – Primeros días de enero)

De estos puntos hablaremos en otra ocasión, sin embargo no podíamos no ponerlos en la lista.

Durante diciembre, Japón se tiñe con su mejor ambiente navideño, aunque lo más importante es el Año Nuevo; el cual posee su propia festividad aparte los primeros días de enero y rituales de buena suerte. 

Invierno en Japón: Todo lo que debes saber sobre el invierno japonés.

Iluminación Invernal en Shirakawago (Enero – Febrero)

Tal vez hayas visto la aldea de Shirakawago en algunas fotografías o vídeos sobre el invierno en Japón. 

Esta aldea histórica (que por cierto, fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad) es uno de los referentes más emblemáticos del invierno japonés. Es por ello que durante enero, la aldea les regala a los visitantes unas vistas encantadoras con su tradicional iluminación nocturna de invierno.

Aunque sencillo, este evento es muy popular entre los japoneses, quiénes viajan sólo para ver el espectáculo de luces de  Shirakawago.

Invierno en Japón: Todo lo que debes saber sobre el invierno japonés

Festival de nieve de Sapporo (Febrero)

Este es el festival de nieve más grande de Japón,  en donde se lleva a cabo una tradicional competencia de esculturas de nieve. 

El Festival de nieve de Sapporo lleva los muñecos de nieve a otro nivel, y los participantes elaboran las esculturas más increíbles que podrás ver. 

Festival de nieve de Sapporo

Festival de linternas de nieve (Febrero) 

El Festival de las Linternas de Nieve del Castillo de Hirosaki es un acontecimiento nacional que retumba en todo Japón.

Durante este festival cientos de linternas adornan el paisaje invernal del Parque Hirosaki, dando una vista sin igual a la ciudad y reuniendo a cientos de turistas y espectadores.

Invierno en Japón: Todo lo que debes saber sobre el invierno japonés.

Sí te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre la cultura japonesa; síguenos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y mantente leyéndonos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Museos que puedes visitar en Tokio

Sumérgete en el lado cultural de Tokio, y descubre los 5 museos que no puedes dejar de visitar en la capital de Japón.

Fotografías que te harán querer viajar a Japón

Vas a alucinar con esta selección de asombrosas fotografías que te harán querer viajar a Japón y vivir la magia del país asiático.