¿Te gusta la cultura japonesa? Hoy conoceremos cuáles son las 5 costumbres japonesas que te impresionaran cuando viajes a Japón.
Japón es un país increíble, que deslumbra a los miles de turistas que viajan anualmente al territorio asiático; y cuya cultura posee cientos de aficionados enamorados de las formas de vida japonesas.
Las costumbres japonesas son sin duda fascinantes, pero en ocasiones resultan muy diferentes a las que conocemos en occidente.
¿Te gustaría saber más sobre estas costumbres?
Descubre con nosotros cuáles son las 5 costumbres japonesas más asombrosas e insólitas que te impresionaran cuando vayas a Japón.
Sigue leyendo y conoce lo mejor de la cultura japonesa con nosotros.
Las 5 costumbres japonesas más impresionantes e increíbles.
¿Listo para descubrir el lado más asombroso de Japón?
A continuación te presentaremos las 5 costumbres japonesas que te dejarán boquiabierto cuando viajes a Japón.
El reciclaje es parte de la cultura japonesa
No importa el lugar en dónde te estés quedando en Japón, podrás ver múltiples basureros con diferentes secciones de acuerdo al tipo de desecho.
La organización y reciclado de la basura es un asunto muy importante para la cultura japonesa, y te darás cuenta de ello al momento en el que llegues al país. Hay contenedores para todo: Papel, vidrio, cartón,etc.
De igual forma, y esto es algo de lo que ya habíamos hablado anteriormente, hay días en específico para la recolección de cada desecho.
Ejercicio antes de hacer de iniciar la jornada laboral
Los japoneses consideran que realizar ejercicio antes de empezar su rutina laboral les aportará múltiples beneficios; como por ejemplo: la reducción del estrés, mejor concentración y ayudar en el estado de ánimo.
Es normal que muchas empresas reúnan a sus trabajadores antes de que inicien sus funciones, y los pongan a hacer diferentes ejercicios físicos en grupo.
También vale la pena decir que al realizar los ejercicios en grupo, se fomenta el trabajo en equipo, la cooperación y los vínculos entre los compañeros.
Esta acción de la cultura japonesa no es totalitaria, pero si hay muchos lugares de trabajo que la toman en cuenta.
No se desperdicia ni una sola gota de agua
El tema del reciclaje y cuidado del medio ambiente son muy importantes en Japón, así que la cultura japonesa busca formas de cuidar al planeta y no desperdiciar nada.
Esto se ve reflejado en muchos lugares, como en los baños públicos de Japón. Por medio de un sistema de recolección, en los baños públicos se emplea el agua usada de lavarse las manos para la cisterna del inodoro.
Se envuelven los regalos con telas, no con papel.
A los japoneses no les parece muy ecológico usar papel para envolver regalos, es por ello que usan telas.
Para los regalos se emplea el furoshiki, una tela cuadrangular que puede envolver y transportar cualquier objeto.
Con el furonshiki se pueden hacer infinidad de estilos para envolver los regalos, además de que es más sostenible para el ambiente que usar papel.
Esta costumbre de la cultura japonesa puede llegar a asombrar a más de uno cuando reciba algún objeto especial.
El agradecimiento es parte elemental de la cultura japonesa
Y en el último punto, pero no el menos importante, está el agradecimiento japonés.
En son extremadamente agradecidos y respetuosos, y esto se refleja en las costumbres japonesas. Por lo que es normal que en cada ocasión que se les brinde un servicio den las gracias o hagan una pequeña reverencia.

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más datos asombrosos sobre Japón; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.