Festival de las caras pintadas en Japón: Oshiroi Matsuri

¿Alguna vez has escuchado sobre el Oshiroi Matsuri en Japón? El festival de las caras pintadas es uno de los eventos más curiosos en el invierno de Japón, y hoy conoceremos más sobre esta inusual celebración. 

Los Matsuri son una parte muy importante en la cultura japonesa, y como tal simbolizan una representación histórica detrás de la esencia de Japón. Para nadie es un secreto que los festivales japoneses son un imán para millones de turistas a nivel mundial; y que también determinan la identidad nacional de Japón

Mes a mes hay festivales en diferentes rincones del país asiático, y sin importar la estación, los Matsuri no se hacen esperar.

Anteriormente hemos hablado de los Matsuri de verano, y los Matsuri de otoño; pero el día de hoy nos enfocaremos en uno de los Matsuri más curiosos del invierno japonés: El Oshiroi Matsuri. 

¿Te gustaría saber más sobre esta peculiar festividad?

Sigue leyendo este artículo y descubre uno de los festivales más divertidos de Japón con nosotros.

¿Qué es el Oshiroi Matsuri?

El Oshiroi Matsuri, también conocido como el “festival de las caras pintadas” es una celebración japonesa llevada a cabo el 2 de diciembre. Este festival se realiza anualmente en el Santuario Oyamazumi, ubicado en la ciudad de Asakura, prefectura de Fukuoka. 

Es uno de los festivales de invierno más curiosos y divertidos de Japón, tanto para los locales como para los turistas internacionales.

¿Cuál es la historia detrás del festival de las caras pintadas de Japón?

El Oshiroi Matsuri tiene más de 400 años celebrándose, y su origen viene de una leyenda local.

De acuerdo a los antiguos habitantes, el Santuario Oyamazumi, lugar en donde se lleva a cabo la celebración del festival de las caras pintadas; solía llamarse “Yama no Kami”, traducido al español como “Deidad de las Montañas”.  

Esta deidad era una diosa que usaba maquillaje en su rostro, y que ayudaba a la salud y a las cosechas de la localidad. 

Es por ello que los lugareños comenzaron a moler la primera cosecha de arroz de la temporada; y cuando ya obtenían un polvo lo disolvían en agua, para ponerlo en sus rostros. Esta mezcla se llama Shitogi, y pintaban su cara con ella para mostrar sus agradecimientos a la diosa. 

El Oshiroi Matsuri es una forma de orar y agradecer por la salud, las futuras cosechas, la buena fortuna y la prosperidad. 

¿Qué se hace en este Matsuri de Japón?

Aunque se pueden realizar otras actividades, la ceremonia oficial del Oshiroi Matsuri comienza con el ritual de Miyaza. Este ritual es para que los participantes den gracias a las bendiciones de la naturaleza, y la introducción al festival de las caras pintadas. 

Después, el sumo sacerdote del Santuario Oyamazumi da unas palabras, y se lleva a cabo un banquete con todos los presentes. 

Luego, se saca un cuenco de Shitogi (la mezcla de la que hablamos en el punto anterior) y se pinta la cara de los presentes. Y por si te lo preguntas, también se pinta la cara del sacerdote, de hecho, de hecho se comienza por él.

Las personas deben dejar el Shitogi en sus rostros hasta que lleguen a casa, y la cantidad pegada en sus caras decidirán su próxima fortuna. 

Festival de las caras pintadas en Japón: Oshiroi Matsuri

Sí te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre la cultura japonesa y los Matsuri; síguenos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y mantente leyéndonos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Kanamara Matsuri: Un insólito festival de la fertilidad en Kawasaki

Descubre los falos sagrados y una procesión inigualable para buscar la fertilidad con el Kanamara Matsuri en Kawasaki.

Tengu: Uno de los demonios japoneses más famosos del país

Conoce la historia de Tengu, uno de los seres mitológicos más famosos y emblemáticos de Japón.