Salud en Japón: 5 Datos curiosos sobre el sistema de salud japonés

¿Alguna vez escuchaste sobre la salud en Japón? El sistema sanitario y de salud japonés es uno de los mejores del mundo, y hoy descubriremos el por qué. 

Al igual que con otros componentes sociales, el sistema de salud japonés es totalmente diferente a lo que podría ser la sanidad en otros países occidentales. Para muchos, el sistema sanitario japonés es el mejor del mundo; y sabemos que cuando se trata de viajar o vivir en Japón, el tema médico es un tópico muy importante.

Es por ello que en el artículo de hoy nos adentraremos en el sistema de salud japonés; y conoceremos los 5 datos más curiosos (o que tal vez no sabías) sobre la salud y la sanidad en Japón.

Continúa leyendo y descubre por ti mismo si el sistema de salud en Japón es tan bueno como se rumorea. 

5 datos que tal vez no sabías sobre el sistema de salud japonés

Ahora sí, llegó el momento de poner a prueba al sistema sanitario en Japón y conocer los 5 datos más curiosos sobre la sanidad japonesa. 

El sistema de salud en Japón funciona con seguros médicos

La sanidad japonesa trabaja por medio de seguros médicos, y busca que todos los habitantes del país puedan tener acceso a la atención sanitaria. 

Los trabajadores japoneses suelen tener entre sus beneficios laborales un seguro médico; además de que mediante el pago de impuestos, se financia el programa nacional de seguro de salud. 

Este programa es el creador del sistema de seguro médico obligatorio en Japón; el cual ofrece la posibilidad de brindar una cobertura parcial y/o total a los servicios médicos. 

Cabe acotar que en Japón es obligatorio contar con un seguro médico (ya sea el financiado por el estado, el laboral o cualquier otro de una compañía privada) puesto que como tal, el sistema de salud japonés no es gratuito, y debe pagarse. 

Hay más de 8.000 hospitales 

El sistema de salud en Japón tiene más de 8.000 hospitales distribuidos por el país, y alrededor de unas 50.000 clínicas pequeñas. 

Todos los centros médicos del sistema de salud japonés cuentan con los equipos, materiales y profesionales sanitarios calificados para atender las necesidades médicas de los usuarios. 

Existen diferentes seguros médicos

En el sistema sanitario y de salud de Japón, hay varios seguros médicos, como por ejemplo:

El Seguro Nacional de Salud o Kokumin Kenko Hoken

Es obligatorio para los trabajadores autónomos, éstos pagan el 30% de los gastos médicos y el estado el 70% restante. 

Seguro médico para empleados o  Shakai Hoken

Se extrae un 5% del salario de los trabajadores con sueldo fijo o estable para cubrir posibles atenciones médicas. 

Seguro médico contra accidentes laborales o Rosai Hoken.

En caso de que el trabajador sufra algún percance en el sitio de trabajo, o por culpa de las condiciones laborales a los que está sometido; podrá optar el Rosai Hoken.

Seguro médico para adultos mayores (más de 75 años) 

Este es el seguro médico para los jubilados mayores de 75 años, que puede cubrir hasta un 70% de los gastos médicos de los ancianos japoneses. 

Seguro médico privado

Es el menos usado por los japoneses, pero el más frecuentado por los turistas y viajeros extranjeros. Usualmente suelen cubrir el 30% de los gastos médicos.

Las personas pueden elegir

En el sistema de salud de Japón, los japoneses pueden elegir el tipo de seguro médico que quieran pagar, al igual que el centro médico e incluso los profesionales que lo atenderán. 

Todo esto con el fin de que la persona pueda sentir que tiene cierta libertad sobre las decisiones que competen a su salud. 

No existen las farmacias

Si te sientes mal, deberás ir al hospital para que un doctor te vea y te recete los medicamentos necesarios; para que sea el mismo hospital quién te los proporcione. 

En Japón no hay farmacias, ni lugares en dónde puedas comprar medicamentos con una prescripción médica. El centro de salud que te atiende te dará los insumos necesarios que te recete el especialista que vió tu caso. 

Salud en Japón: 5 Datos curiosos sobre el sistema de salud japonés.

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre Japón y la sociedad japonesa; no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y también mantenerte leyendo este blog.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Arrestados tres sospechosos, incluido el esposo brasileño, por el asesinato a mano armada de mujer en Japón

En un trágico incidente en la ciudad de Suzuka, en la prefectura de Mie, Japón, …

Andrés Iniesta dejará el Vissel Kobe este verano: una despedida agridulce para el ícono español

El legado de Iniesta en tierras japonesas: su impacto en el fútbol y la afición …