Nuevo cierre de fronteras en Japón por la variante del COVID19 Ómicron

Japón se enfrenta a nuevas restricciones y a un reciente cierre de fronteras por la llegada al país de la variante Ómicron del COVID19. 

La semana pasada hubo cierta conmoción en Japón: Tras la llegada de un viajero diplomático proveniente de África Austral se detectó la presencia de la nueva variante de COVID19 Ómicron en el país.

Los hechos ocurrieron el domingo 28 de noviembre, y trajo consigo un marcado temor y la obvia preocupación de las autoridades sanitarias del país asiático. 

¿Qué está pasando en Japón y cuál es la situación con el COVID19? 

Parece que la relajación de estos últimos meses quedó en el olvido, y Japón debe prepararse para evitar otra crisis sanitaria. Las autoridades han tenido que tomar medidas drásticas para controlar la nueva variante de COVID19 Ómicron, y hoy conoceremos más al respecto. 

Cierre de fronteras y suspensión de vuelos en Japón por la variante Ómicron

Al confirmarse el primer caso de la variante Ómicron en el país; el Gobierno de Japón tomó la decisión de suspender los vuelos al territorio japonés, y volver a cerrar las fronteras

Estas nuevas limitaciones fueron explicadas a la prensa por Hirokazu Matsuno, el portavoz del Gobierno de Japón; quién especificó que sólo serán restricciones dirigidas a los no nacionales, es decir: extranjeros. 

¿Qué quiere decir esto?

Durante un mes, estará totalmente prohibida la entrada de viajeros internacionales a Japón; de igual forma, se cancelaron todas las reservas y vuelos con destino al país asiático.

Los ciudadanos japoneses que estén fuera de Japón pueden volver, siempre y cuando cumplan con una rigurosa cuarentena al momento de llegar al territorio japonés.

No obstante, los extranjeros vuelven a tener prohibiciones de entrada, y las fronteras de Japón se cerraron nuevamente. 

Todos los visados académicos, laborales y permisos de viaje quedaron suspendidos hasta nuevo aviso; y como era de esperarse, la reactivación del turismo en Japón quedó en un segundo plano, al igual que las normativas que el Gobierno había implementado a principios de noviembre . 

El temor de las autoridades es volver a una crisis sanitaria como la de hace un año; la cual fue producto de vuelos internacionales que albergaban viajeros con diferentes cepas de COVID19. 

Claro que ahora ya se cuenta con varias vacunas, y los índices de vacunación en Japón superaron el 70%; sin embargo, los entes encargados prefieren no arriesgar el sistema sanitario otra vez.

Los primeros casos positivos de Ómicron en Japón.

Actualmente se registraron 3 casos positivos de la variante del COVID19 Ómicron en Japón. 

El primer caso fue el del viajero diplomático de Namibia, África Austral; el cual se encuentra actualmente en cuarentena junto con los pasajeros que viajaban con él. De momento, el diplomático es el único que presenta síntomas, y el resto de viajeros se encuentran en condiciones “normales”

El segundo caso resultó un viajero peruano, quién llegó al aeropuerto de Narita luego de pasar una temporada en Perú un día antes que el diplomático africano.

Y por último, tenemos un tercer caso de un hombre proveniente de Italia; que igual que el resto de los contagiados, se encuentra realizando su respectiva cuarentena y bajo supervisión médica.

Nuevo cierre de fronteras en Japón por la variante del COVID19 Ómicron


Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de qué sucede en Japón en torno  al COVID19; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Japón eleva la edad de consentimiento de 13 a 16 años

En una sesión extraordinaria el Gobierno de Japón elevó la edad de consentimiento de 13 a 16 años.

Menor será procesado por detener trenes en Kanagawa

Un adolescente de 17 años será procesado por presionar botones de emergencia y detener trenes en Kanagawa.